Día de Iemanjá: Diosa del Mar y Madre de la Fertilidad en América Latina

Descubre las celebraciones y rituales en honor a la diosa de los mares y la fertilidad, que congregan a miles de personas en América Latina cada 2 de febrero.

02 de febrero, 2025 | 17.26

La diosa Iemanjá, reconocida como la "Madre del Mundo" en la religión africana yoruba, es uno de los mayores iconos de la cultura afrobrasileña. Cada 2 de febrero, miles de personas, especialmente mujeres, rinden homenaje a esta divinidad que llegó al continente americano protegiendo a las africanas esclavizadas.

Iemanjá es venerada como la virgen de los navegantes y la protectora del hogar. También es considerada la madre de los peces y la diosa de la fertilidad. Según la tradición, representa el amor de una madre en su máxima expresión, así como la fecundidad, la fertilidad, los embarazos, los partos y los niños recién nacidos.

Se la describe como una bella sirena de larga cabellera y vestido azul, aunque también puede ser representada como una figura femenina con túnicas blancas y las manos abiertas en una postura de bienvenida.

La fiesta de Iemanjá, que se celebra en diversas partes de América Latina, invita a refugiarse en la fe, la ancestralidad y la música. En Salvador de Bahía, Brasil, este evento es especialmente importante.

Miles de personas se reúnen en la playa de Rio Vermelho para participar en rituales que incluyen música, danza y alabanzas a la divinidad. La Casa de Iemanjá es el epicentro de estas celebraciones, donde los fieles hacen fila para entregar sus ofrendas durante todo el día. La fiesta también revela la riqueza de la herencia cultural bahiana, celebrando tanto el Candomblé como el Umbanda.

Rituales de Iemanjá en Argentina

En Argentina, las manifestaciones afro-religiosas en honor a Iemanjá datan aproximadamente de fines de los años 60, provenientes de Brasil y Uruguay. Además, hace algunos años también llegaron otras corrientes religiosas de sustrato africano desde Cuba e inclusive también las oriundas de África.

La mayor ceremonia en nuestro país se realiza en la ciudad de Quilmes, ubicada estratégicamente cerca del Río de la Plata. Durante la "hora dorada", cuando el sol se pone en el horizonte, los creyentes vestidos de blanco ingresan al río para lanzar pequeñas barcazas con flores, perfumes, collares, monedas y otros símbolos de sus deseos y anhelos hacia la divinidad.

Quilmes es el epicentro de las celebraciones de Iemanjá en Argentina

Oración a Iemanjá

Madre de las aguas del océano, divina reina de las olas, oh Imanyá mi buena protectora, cuida de mi,
aleja las penas y los fracasos, abre mis caminos al amor, a la abundancia, la salud y prosperidad.

Enfermera en el sufrimiento del amor, consuelo de los afligidos, asesora de los angustiados, Imanyá yo .....…. (decir tu nombre) en vos deposito mis angustias, en vos confío.

Te agradecemos por lo grandes favores y tu bondad por escuchar mis peticiones.

Que así sea…