ALERTA por calor: cómo sigue el clima en Santa Fe y Rosario para hoy, domingo 2 de febrero de 2025

El calor agobiará a Santa Fe y Rosario durante este domingo. Los detalles del pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

02 de febrero, 2025 | 00.00

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el domingo 2 de febrero de 2025, las ciudades de Santa Fe y Rosario experimentarán condiciones climáticas agradables y soleadas, acompañadas de temperaturas muy elevadas. Se anticipa una jornada típica del verano argentino, con cielos despejados y calor intenso.

Pronóstico el tiempo en Santa Fe y Rosario para este domingo 2 de febrero de 2025

En la capital provincial, se espera una temperatura máxima de 36° y una mínima de 20°. Estas condiciones sugieren un día caluroso desde las primeras horas, con el pico de temperatura durante la tarde. La humedad relativa promedio será del 57%, lo que podría incrementar la sensación térmica.

Pronóstico en Santa Fe.

Rosario presentará una temperatura máxima de 37° y una mínima de 25°. Al igual que en Santa Fe, se prevé un día soleado y caluroso, con cielos despejados y escasa probabilidad de precipitaciones. La humedad relativa en Rosario también será similar, contribuyendo a una sensación térmica elevada.

Pronóstico en Rosario.

Es recomendable estar atentos a las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas, sobre todo en los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, asegurándose de que permanezcan en ambientes frescos y bien ventilados.

Recomendaciones ante el calor extremo en Santa Fe y en Rosario

  1. Protección solar: a pesar de la presencia de nubes, los niveles de radiación ultravioleta pueden ser altos. Es aconsejable utilizar protector solar de amplio espectro, gafas de sol y sombreros de ala ancha para protegerse de los rayos UV.
  2. Hidratación: las temperaturas máximas alcanzarán los 37°, por lo que es fundamental mantenerse hidratado. Se recomienda consumir abundante agua durante el día, especialmente si se realizan actividades físicas.
  3. Vestimenta adecuada: optar por ropa ligera y de colores claros que faciliten la transpiración y ayuden a mantener una temperatura corporal adecuada.
  4. Precaución en actividades al aire libre: si bien el clima es propicio para estar al aire libre, es importante evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico de radiación, generalmente entre las 11.00 y las 16.00.
  5. Atención a personas vulnerables: niños pequeños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes deben ser monitoreados para asegurarse de que estén bien hidratados y protegidos del calor.

Las autoridades locales podrían emitir alertas o recomendaciones adicionales en función de la evolución de las condiciones climáticas. Por ello, es prudente mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y otros medios de comunicación locales.