Se multiplican las denuncias contra Javier Milei por sus discursos de odio

Las declaraciones violentas y discriminatorias del Presidente en el Foro de Davos provocaron una ola de denuncias penales. Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso hubo alrededor de una decena de presentaciones en los tribunales de Comodoro Py, pedidos de juicio político en el Congreso y hasta un planteo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Las últimas tres acusaciones se realizaron este jueves.

02 de febrero, 2025 | 00.05

Las recientes declaraciones violentas y discriminatorias del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos provocaron una ola de denuncias penales. El 21 de enero el jefe de Estado defendió en tono amenazante el gesto de características nazi de Elon Musk y dos días más tarde pronunció su discurso de odio en Suiza. Desde entonces al momento en que se escribe esta nota hubo contra el mandatario alrededor de una decena de presentaciones en los tribunales de Comodoro Py, pedidos de juicio político en el Congreso y hasta un planteo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las últimas tres acusaciones se realizaron este jueves. Y se esperan más escritos y ampliaciones post feria. Una de esas acusaciones será del bloque de Diputados de la Nación de Unión por la Patria.

Las nuevas denuncias y las ampliaciones

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El último jueves ingresaron a los tribunales federales de Retiro tres presentaciones contra Milei por sus dichos y posteos de tono fascista en el Foro de Davos. Los delitos que se le achacan al primer mandatario son los de intimidación pública, incitación a la violencia, al odio, amenazas, apología del crimen y abuso de autoridad, entre otros.

Las denuncias que ingresaron en Comodoro Py el 30 de enero las realizaron: Ivanna Rezano, funcionaria del Ministerio de la Mujer de la provincia de Buenos Aires; Norberto Liwski, del Comité para la Defensa de la Salud, la Ética Profesional y los Derechos Humanos; y el abogado Javier Garín, cuya acusación incluyó a Santiago Caputo.

Rezano, que también es coordinadora de Marea, movimiento transfeminista, y Concejala de Almirante Brown, realizó la nueva presentación contra el Presidente por sus dichos en Davos con el patrocinio de la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos. “No nos vamos a acostumbrar a los discursos y hechos de odio y mucho menos promovidos de la máxima autoridad de nuestro País quien debería garantizar la Paz y los Derechos. Denunciamos a Milei y convocamos a la movilización del sábado 1 de febrero para decir junto a millones que no hay lugar para el odio, el fascismo y la violencia”, señaló Razano sobre los dichos del Presidente del 23 de enero.

En Davos, Mieli afirmó: “Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”. En la misma sintonía, agregó: “Hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abuso no es un eufemismo porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quien avala esos comportamientos”.

Liwski, por su parte, consideró que “las expresiones del Presidente de la Nación” en la red social X (exTwitter) del 21 de enero cuando salió en defensa del gesto de tinte nazi de Elon Mask “resultan inaceptables, agraviantes y constituyen ilícitos”. Entonces, el Presidente escribió: “No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen”. Para Liwski “es una intimidación dirigida a todos. Milei, desde el comienzo de su mandato ha amenazado a todos los que piensan diferente y en todos los aspectos, ya sea económicos, sociales, políticos, religiosos, morales, personales”. Por tal motivo reclama que se cite al Presidente a prestar declaración indagatoria.

La presentación de Garín, por su parte, apunta a Milei por su defensa de Musk y por su discurso en Davos pero es más amplia. Garín señala que existe una “escalada verbal y la instalación de agresiones y discriminaciones progresivas para ampliar la esfera de lo ‘naturalizable’ como condición para imponer cosmovisiones discriminatorias”. Por ejemplo, se hace eco de una encuesta, adjudicada a Santiago Caputo, en la que se consulta si la gente toleraría un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos. A su vez, considera que la “defensa exaltada de Milei al gesto y actitudes políticas de Elon Musk, solidarizándose con ellas, podrían constituir una infracción a la ley 23592”.

Según pudo reconstruir El Destape, Daniel “Tano” Catalano ampliará la denuncia que hizo contra el presidente por su defensa al mentado saludo de Musk. Como publicó este medio, el secretario general de ATE apuntó contra el presidente Milei por instigación a cometer delitos luego de que defendiera en tono amenazante el gesto del empresario Elon Musk. Fue la primera presentación por los dichos del Presidente por lo que es probable que el juzgado N° 11 en que quedó radicada esa denuncia termine siendo el polo de atracción del resto de los planteos contra el mandatario.

La dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman, según difundió en redes sociales también ampliará la presentación que realizó contra Milei por sus expresiones en redes sociales y el Foro de Davos el 23 de enero, ya que el gobierno volvió a arremeter contra la izquierda, la diversidad sexual y las mujeres.

Estas denuncias se suman a la que presentó el colectivo LGTB, a dos que realizó el abogado Gregorio Dalbón y a otra que hizo el diputado Esteban Paulón, quien este jueves también envió un escrito a la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) en donde denunció a Milei, Santiago Caputo, a María Ibarzabal Murphy, Secretaria de Planeamiento Estratégico, y Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia de la Nación. En su presentación ante la CIDH, el legislador nacional destacó que los “discursos violentos son mutiplicadores de acciones violentas que se materializan sobre el cuerpo de las personas y más aún cuando uno de los sectores particularmente agredido, los homosexuales, son tildados de ‘abusadores de niños’".

La Federación Argentina de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (FALGBT), por su parte, respondió con una demanda penal a las agresiones de Milei. La presentación apunta, como el resto, al ataque de Milei a “los zurdos” en su defensa a Musk y al discurso que pronunció en el Foro de Davos en el atacó fuertemente a la comunidad LGTB, en una escalada de odio que va in crescendo desde que asumió la presidencia.

Las dos denuncias de Dalbón son por los mismos hechos. En sus presentaciones, el letrado pide a la Justicia que se cite a prestar declaración indagatoria a Milei y “se remita copia de la presente denuncia a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a los efectos de que se inicie un procedimiento de Juicio Político contra el Presidente de la Nación”.

Quien también pidió pero directamente al Congreso que promueva el juicio político de Milei por sus dichos en Davos fue el constitucionalista Eduardo Barcesat es un escrito titulado: “Nuevo pedido de juicio político por sus expresiones amenazantes e intimidantes en el Foro Económico Mundial de Davos”. La presentación es por los mismos hechos: los dichos de Milei contra el colectivo LGTB y hacia los “zurdos de mierda hijos de puta”.

Hasta Elisa Carrió advirtió que podría denunciar al presidente por sus dichos discriminatorios. En un nota titulada  “Carta al Presidente de la Nación”, la dirigente cuestionó el discurso que dio Milei en Davos y la publicación en defensa del gesto de Musk. En su mensaje, Carrió sostuvo que deja "expresa reserva de iniciar acciones judiciales ante la posible comisión del delito de traición a la Patria, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

A esto se suma que tras el final de la feria, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria también acudirá a tribunales para denunciar al Presidente. Lo acusarán de amenazas, incitación a la violencia y actos discriminatorio en el marco de discursos de odio.

En este contexto, en la madrugada del 29 de enero un vecino prendió fuego la casa que compartían en la localidad bonaerense de Cañuelas una pareja de mujeres junto a su hija. La familia no estaba ahí no por casualidad sino porque el agresor la había amenazado previamente y decidió dejar la casa. Un claro ejemplo de cuando el odio pasa de las palabras a los hechos.