Existe una maravillosa planta que te ayuda a dormir más relajado y a sanar tu intestino e hígado. Las plantas son utilizadas ancestralmente por sus poderes medicinales, ya que muchas de ellas ayudan a sanar diferentes partes del cuerpo. Además, también tienen increíbles poderes sobre el sistema nervioso.
Las personas que tienen problemas para dormir suelen caer en la medicación tradicional. Si ya te cansaste de tomar pastillas o querés probar con una alternativa más natural para combatir el insomnio, o bien tenés problemas digestivos, esta planta en particular puede resultarte de gran ayuda. Además, se puede comprar en cualquier supermercado o dietética para beber como infusión.
Esta planta en particular es la manzanilla, usada desde hace siglos por su potencial de sanación. Además de su delicioso sabor, la manzanilla alivia molestias gastrointestinales y ayuda a dormir mejor, reduciendo la ansiedad y el estrés. Tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias, que reducen la inflamación y la cantidad de líquidos acumulados en el cuerpo.
Además, la manzanilla mejora la digestión de las grasas, lo que la convierte en un alimento ideal para quienes buscan desintoxicar el hígado. Si tenés gases, náuseas u otras molestias digestivas, un té de manzanilla también te puede ayudar. En caso de insomnio, se recomienda una taza de té de manzanilla antes de irse a dormir, y si tenés molestias digestivas, una taza antes de cada comida principal.
Una bendición para los músculos y huesos: la planta que alivia todos los dolores
Existe una maravillosa planta que tiene múltiples beneficios para la salud, entre ellos, su capacidad de eliminar dolores causados por la artrosis y ayudar a que los músculos se regeneren. Además de la medicina convencional, existe la medicina natural a base de herbáceos, en la que se utilizan diferentes plantas para sanar el organismo.
En este caso, se trata del eucalipto, una planta conocida por su capacidad de aliviar diferentes dolencias y sintomatologías, desde musculares y óseas hasta incluso problemas respiratorios. Esto ocurre gracias a sus compuestos activos, como el cineol, los taninos y los flavonoides. Es ideal para aquellas personas que sufren de los dolores de huesos, articulaciones o que quieran regenerar músculo.
Beneficios del eucalipto
-
Es antiinflamatorio: reduce la inflamación de los tejidos y articulaciones. Por esta razón, es ideal si sufriste de alguna lesión, artritis o tendinitis.
-
Alivia los dolores musculares y articulares: tiene un efecto analgésico, que ayuda a aliviar todo tipo de dolores. Por esta razón, se suele utilizar mucho en cremas o en aceites esenciales.
-
Mejora la circulación sanguínea: al aplicarse sobre la piel, favorece la oxigenación de los tejidos y la regeneración muscular.
-
Protege del daño oxidativo: los flavonoides y taninos presentes combaten el daño celular y protege los tejidos.
-
Reduce el dolor muscular: ideal para quienes sufren de artrosis o artritis reumatoide, ya que alivia la rigidez y el dolor.
-
Regenera huesos y articulaciones: promueve nutrientes para los huesos y articulaciones, ayudando a su regeneración.
-
Reduce la inflamación de los músculos post entrenamiento: es muy bueno para quienes entrenan, ya que ayuda a reducir la inflamación de los músculos y a acelerar su recuperación, actuando como un relajante muscular.