La banana es una de las frutas más populares en Argentina y en todo el mundo. Su sabor dulce y su valor nutricional la convierten en una opción ideal para quienes buscan una alimentación saludable. Sin embargo, su rápida maduración puede ser un problema si no se almacenan correctamente.
Debido a su practicidad, muchas personas compran bananas en cantidad para consumirlas en el desayuno, en licuados, en postres como budines o incluso como snack. Para evitar que se pongan negras o se pasen demasiado rápido, hay algunas estrategias sencillas que pueden marcar la diferencia.
Una de ellas, es consumir primero las más maduras, de esta forma evitás que se echen a perder antes de tiempo. Por otro lado, se puede separar los tallos cortando el pedúnculo de cada banana, así se puede reducir la velocidad de maduración.
Otro tip es mantenerlas alejadas de otras frutas debido a que algunas, como las manzanas o peras, liberan etileno, un gas que acelera el proceso de maduración. También hay que evitar golpes y presiones ya que pueden generar manchas y acelerar el deterioro de la fruta.
Refrescante y nutritivo: por qué los médicos recomiendan tomar licuado de banana en verano
El licuado de banana es uno de los más elegidos en el verano por los fanáticos de los licuados, pero además de ser delicioso, tiene múltiples beneficios para la salud. Este licuado es muy sencillo de preparar, ya sea con leche de origen animal o leche vegetal (como de almendras, coco, soja, entre otras). La banana y la leche cuentan con propiedades muy nutritivas para la salud, y es por esto que combinados pueden formar una bebida muy refrescante, deliciosa y saludable.
Según el medio médico The Nutrition Source, la banana aporta potasio, fibra, magnesio, hierro, calcio, selenio, zinc, vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 y E. Por su parte, la leche aporta proteínas, calcio, magnesio, hierro, hidratos de carbono, lípidos, yodo, fósforo, riboflavina y vitaminas A, B6 y B12. Además de ser muy nutritivo, es una gran fuente de energía.
Beneficios del licuado de banana con leche
-
Da energía: es rico en carbohidratos naturales, proteínas y grasas que proporcionan energía rápida, ya sea para antes o después de entrenar. deal para antes o después del ejercicio.
-
Mejora la salud de los músculos: aporta proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación muscular.
-
Fortalece los huesos: gracias a su aporte de calcio, el licuado de banana con leche proporciona huesos fuertes.
-
Ideal para la digestión: las bananas son ricas en fibra soluble, que favorece la digestión, ayuda a ir al baño y alivia la acidez estomacal.
-
Apoya al sistema nervioso: el potasio de la banana contribuye al funcionamiento del cerebro.
-
Aporta antioxidantes: gracias a sus compuestos, la banana combate el estrés oxidativo.
-
Refuerza el sistema inmunológico: contiene vitaminas y minerales que fortalecen las defensas.
Receta de licuado de banana con leche
Ingredientes
-
1 banana
-
1 taza de leche (de vaca o vegetal)
Preparación
-
Verter la leche en la licuadora.
-
Agregarle la banana, previamente cortada en rodajas.
-
Añadir los elementos opcionales.
-
¡Listo!
-
Opcionales: mantequilla de maní / dulce de leche / avena / proteína en polvo / endulzantes / hielo.