Otro golpe de Milei: Nación definió una quita de subsidios del 6% y en La Rioja afecta a 44 mil usuarios

El ajuste en las tarifas impactará en los sectores de menores ingresos que ya sufren el brutal ajuste en los costos de la energía, tanto en la provincia como en el resto del país. 

31 de enero, 2025 | 19.53

El Gobierno nacional oficializó un recorte del 6% en los subsidios a la electricidad y el gas natural, medida que comenzará a regir a partir del 1 de febrero. La decisión afecta principalmente a los usuarios clasificados en los niveles N2 y N3, correspondientes a los sectores de menores ingresos. En La Rioja, se estima que 44.000 clientes de la distribuidora EDELaR podrían verse alcanzados por esta reducción en la asistencia estatal.

El ajuste fue publicado en el Boletín Oficial a través de resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación y forma parte de la estrategia de reducción del déficit fiscal impulsada por el presidente de la Nación, Javier Milei. A nivel nacional, el impacto alcanzará a unos 9,5 millones de hogares, mientras que en la provincia de La Rioja la aplicación de la medida dependerá del reempadronamiento de los usuarios que integraban las categorías afectadas hasta noviembre del año pasado.

Detalles del recorte y su impacto en La Rioja

Hasta fines de 2024, los usuarios de ingresos bajos (N2) recibían un subsidio del 71,2% sobre el costo pleno de la electricidad, porcentaje que ahora se reducirá al 65%. En el caso de los ingresos medios (N3), la asistencia estatal pasará del 55% al 50%. Los clientes de ingresos altos (N1) ya pagan el costo total de la energía sin subsidios.

Si bien la medida también afecta al servicio de gas natural, su impacto en La Rioja es menor, ya que menos del 10% de la población cuenta con este servicio. No obstante, los usuarios que dependen de EDELaR deberán estar atentos a la implementación de la nueva tarifa, que incluirá un incremento adicional del 1,5% en el costo de la energía desde febrero.

El recorte de subsidios responde a la política de ajuste fiscal impulsada por el Gobierno nacional y su impacto será monitoreado en los próximos meses. Desde EDELaR, se espera que los usuarios afectados realicen el trámite de reempadronamiento para evaluar si pueden seguir accediendo a los beneficios disponibles.

Cómo realizar el trámite para acceder al subsidio de energía 

El Gobierno de La Rioja indicó que, tras la quita de subsidios nacionales a la energía, alrededor de 33.000 familias de la provincia se vieron afectadas con aumentos en sus boletas de luz. Por este motivo, invitan a los perjudicados a inscribirse en el Registro de Segmentación Tarifaria, para acceder al subisdio correspondiente.

El trámite es personal y se realiza de forma digital, ingresando al siguiente link. Tras hacer clic en la opción "Inscribite al RASE" y aceptar la declaración jurada, el interesado deberá completar un formulario con sus datos personales. Hay que tener en cuenta que durante el trámite se solicitará el último ejemplar del DNI de todos los integrantes del hogar mayores de 18 años; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico. Además, durante la realización del trámite se debe tener a mano la factura de EDELaR, ya que el formulario pide datos que se encuentran allí, como el número de medidor y el número NIS.

La solicitud puede ser completada por quienes nunca hayan realizado el trámite anteriormente, y quieran acceder a los beneficios del NIVEL 2 (bajos ingresos) o NIVEL 3 (ingresos medios). Se recomienda que gestionen el trámite aquellos que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo, ya que el acceso al subsidio representa un importante alivio al bolsillo.

Los usuarios que dependen de EDELaR deberán estar atentos a la implementación de la nueva tarifa, que incluirá un incremento adicional del 1,5% en el costo de la energía desde febrero. El recorte de subsidios responde a la política de ajuste fiscal impulsada por el Gobierno nacional y su impacto será monitoreado en los próximos meses. Desde EDELaR, se espera que los usuarios afectados realicen el trámite de reempadronamiento para evaluar si pueden continuar con los beneficios disponibles.

En caso de no poder completar la solicitud de manera digital, los interesados pueden contactarse con el Centro de Atención Telefónica (CAT) de la Secretaría de Energía de la Nación, llamando al 0800-222-7376, o acercarse a cualquiera de las oficinas de EDELAR para el asesoramiento y asistencia en la realización del trámite. Por último, quienes hayan realizado la solicitud digitalmente pero perdieron su número de trámite, podrán recuperarlo ingresando el número de DNI y el mail con el que se realizó la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, o consultar llamando a la línea gratuita de la Secretaría de Energía de la Nación.