Las reservas del Banco Central (BCRA) se hundieron 1.121 millones de dólares este viernes y tocaron el piso más bajo en tres meses. Los movimientos de posición global neta de moneda extranjera y el pago de deuda produjeron el desplome registrado en la última jornada del mes.
De esta forma, las reservas terminaron en 28.307 millones, luego de caer 1.300 millones en el mes. En contrapartida, la autoridad monetaria que conduce Santiago Bausili compró 163 millones de dólares durante esta jornada y en el mes fueron 1.700 millones en total, el monto más alto en ocho meses.
Aún así, por movimientos del mercado, se espera que haya una recomposición de divisas en los próximos días para que vuelvan a equilibrar el balance. Sin embargo, es importante remarcar que pero el Central sufrió mayor pérdida mensual de reservas desde julio.
Por qué el Banco Central compra dólares pero pierde las reservas
Las reservas netas del BCRA representan los activos en dólares con los que cuenta la autoridad monetaria. Es decir, son las reservas brutas (depósitos en dólares, oro, los yuanes del swap, entre otros), menos los pasivos de corto plazo en dicha moneda (los encajes, el swap, los depósitos en dólares del Gobierno, entre otros).
Por ende, hay movimientos que afectan a las reservas brutas solamente, y otros que afectan a ambas. Si una persona deposita dólares en su cuenta bancaria, esa variable cambia las reservas brutas a través del aumento de los encajes, pero no las netas. Entonces, muchas de las compras que realiza el Central son destinadas al pago de compromisos de deuda o el vuelco al mercado cambiario para mantener la brecha.
Este lunes debuta el nuevo "crawling peg": qué significa y cómo afecta al dólar
A partir de este lunes, el Gobierno implementará un nuevo sendero de ajuste para el dólar, que reducirá el ritmo de devaluación mensual del 2% al 1%. Esta jugada realizado por el Banco Central no es más que una suba controlada del tipo de cambio para mantener a raya la inflación. En en el lenguaje económico internacional, esta estrategia utilizada por el BCRA es denominada como "crawling peg".
¿A qué refiere este concepto? Se trata de microdevaluaciones diarias que realiza la autoridad monetaria que en la práctica significa realizar ajustes graduales y predefinidos del tipo de cambio. Entre los beneficios por los que se utiliza, es que da flexibilidad para mover el valor de la moneda evitando fluctuaciones bruscas y evitar que el precio de la cotización se atrase respecto al resto de los precios de la economía.