El Arzobispado denunció que Milei valló la Catedral contra su voluntad y advirtió: "Nada se construye con el odio"

La Iglesia porteña rechazó que se decidiera vallar la histórica Catedral donde esta tarde se concentran cientos de miles de personas a favor de la diversidad sexual y en contra de recientes dichos homofóbicos del Presidente. "Nada se construye con el odio y la división", se quejó la arquidiócesis.

01 de febrero, 2025 | 17.50

En medio de la multitudinaria marcha nacional antifascista a favor de la diversidad, la igualdad y la democracia y en contra de los dichos del presidente Javier Milei, el Arzobispado de Buenos Aires cuestionó al Gobierno nacional por vallar la histórica Catedral pese a que la propia Iglesia se había opuesto a esa decisión.

“El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción de que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos”, manifestó la Iglesia porteña en un comunicado.

La arquidiócesis que dirige monseñor Jorge García Cuerva remarcó que "desde agosto de 2023 no se volvieron a colocar las vallas en ningún caso" y que "el resultado fue que nunca hubo ataques ni agresiones por parte de los distintos manifestantes en Plaza de Mayo". "Hoy 1º de febrero la Catedral se valló, aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades", se quejó la Iglesia.

Esta postura del arzobispado se conoce en medio de que cientos de miles de personas se congreguen en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral, en la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" defensa de la diversidad, la igualdad y la democracia y en contra de los dichos del presidente Javier Milei. 

Cuál es el planteo de la Iglesia porteña

En el texto, el Arzobispado recordó que en el mes de julio del año 2023 se consultó a los distintas "organismos arquidiocesanos" si era necesario "conservar el vallado habitual de la Catedral" y el que se colocaba frente a distintas manifestaciones en la Plaza de Mayo. "Todos expresaron que la imagen de la Catedral vallada era absolutamente negativa y no comparable con los problemas de seguridad que pudieran suscitarse", dice el texto.

En el mismo comunicado en el que expresaron su rechazo al vallado de la Catedral porteña por la marcha LGBT+ de este sábado, el Arzobispado destacó que su solicitud para evitar la barricada había sido planteada desde julio de 2023, argumentando que tal medida generaba una "imagen negativa".

En ese sentido, la arquidiócesis argumentó su posición con la prédica del Papa Francisco. “Volvemos a oír las enseñanzas de Francisco cuando afirma que la Iglesia debe estar realmente en contacto con la vida del pueblo para que no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos”, señalaron al citar un fragmento del Evangelii Gaudium.

Y concluyeron: "Reiteramos el compromiso de la Iglesia Católica en esta Ciudad de Buenos Aires de acompañar a todos sin hacer distinción alguna y de abrir siempre sus puertas para los que quieran seguir a Jesús".