A pesar de que el 2024 cerró con una histórica baja en los índices de homicidios, la ciudad de Rosario enfrenta un inicio de 2025 alarmante: en el mes de enero, se registraron 19 homicidios en el departamento, una cifra que pone en evidencia que la problemática del narcotráfico en la provincia de Santa Fe está lejos de solucionarse.
Luego de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, establecieran el Plan Bandera para combatir la inseguridad, se registró una disminución en los casos de violencia. Sin embargo, el inicio de este año enciende las alarmas de las autoridades por las estadísticas negativas registradas.
Una de las zonas de mayor tensión es el oeste y noroeste del territorio rosarino, donde quedaron espacios vacíos dentro del mapa narco, luego de que fueran detenidas organizaciones que impulsaban una violencia sangrienta, entre ellas, la de Francisco Riquelme, preso actualmente en el penal de Marcos Paz. A fines de diciembre pasado, fue detenido en Buenos Aires Jonatan Riquelme, hermano de Francisco, quien conducía esa franquicia criminal vinculada al jefe narco Esteban Alvarado.
En ese sector de Rosario, el miércoles a la noche fue asesinado un hombre de 45 años de varios balazos. Pablo Daniel López fue encontrado por los vecinos en Larralde al 2700 con serias heridas de bala en distintas partes del cuerpo. Llamaron a la Policía y fue trasladado al hospital de Emergencias, donde murió. Los efectivos secuestraron en el lugar 14 vainas de pistolas 9 mm, pero no pudieron detener a los atacantes.
Mientras que el martes, un adolescente de 14 años y una nena de 6 fueron heridos en una balacera en Villa Gobernador Gálvez, al sur de Rosario. Los menores lograron salvar su vida, ya que las heridas no fueron de gravedad.
MÁS INFO
Ese mismo día, un hombre fue atacado a balazos en la calle, en zona noroeste, en República Dominicana y Rafaela, en barrio Ludueña. La víctima falleció en el acto y recién fue identificado el jueves. Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informaron que se trata de Ricardo Iván Rodríguez, de 32 años. Por el momento, se desconoce la secuencia exacta de cómo sucedió el crimen. Los investigadores no pudieron dar aún con testigos directos.
La semana pasada también se registraron diversos hechos violentos. Entre el viernes y el domingo se cometieron cuatro asesinatos y siete personas resultaron heridas de bala. Otra de las estadísticas que creció este mes es el de las personas lesionadas con balas.
Rosario violenta: un asesinato cada 39 horas durante enero
De acuerdo al informe del Observatorio de Seguridad Pública que realizan en forma conjunta el MPA y el Ministerio de Justicia y Seguridad (MJS), el departamento Rosario registró un asesinato cada 39 horas.
Del total, 15 ocurrieron en la ciudad cabecera del departamento; 3 en Villa Gobernador Gálvez y 1 en la Unidad Penitenciaria ubicada en Piñero. La cifra superó en dos la cantidad de crímenes registrados durante el primer mes del año 2024 (hubo 17 homicidios, 16 en Rosario y 1 en el penal de Piñero).
Las balaceras preocupan a los ciudadanos y encienden las alarmas del gobierno de Pullaro, que no encuentra alternativas para hacerle frente a la violencia narco. Según informaron medios locales, hace algunos días, desde un auto balearon una pollería situada en la zona sur, donde además dejaron una nota en la que mencionan al mandatario radical y a un presunto jefe narco que está prófugo desde hace más de un año en una causa federal de gran peso.