Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, denunciaron este domingo que los focos de incendio que sufren ambas provincias fueron intencionales y advirtieron que este hecho delictivo "no quedará impune".
La situación en El Bolsón es preocupante, ya son más de 2.700 las hectáreas afectadas, se registraron más de 800 evacuados y una víctima fatal como consecuencia del fuego. En ese marco. Weretilneck informó que la Policía provincial, el Fiscal de Turno y peritos encontraron una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio.
El mandatario rionegrino aseguró que este "desastre" provocó "un daño enorme" a la comunidad. "Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”, afirmó Weretilneck en un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter). En ese sentido, manifestó que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para dar con los responsables.
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.
Este sábado, se registró la muerte de un hombre: Ángel Reyes vivía en Mallín Ahogado, a unos 15 kilómetros del foco de incendio. Según señaló el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, los bomberos intentaron evacuar a Reyes de su domicilio, pero este se negó a abandonar su vivienda.
En diálogo con la prensa local, Pogliano dio un panorama desolador en declaraciones a la prensa local: "Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro". La Municipalidad de El Bolsón comunicó este domingo "el incendio continúa activo" y aclararon que se registran fuertes ráfagas de viento, lo que complica las tareas en el terreno.
En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en El Bolsón, informó la Agencia Noticias Argentinas.
"Nacho" Torres denunció que "dos inadaptados" buscaron iniciar un incendio en Chubut: "Modus operandi"
Por su parte, Torres difundió un video en sus redes sociales, denunciando también que los focos de incendios en territorio chubutense fueron intencionales. Las autoridades informaron que los incendios desatados días atrás en Epuyén y Puerto Madryn "están controlados", pero ya consumieron
"Hoy, después de estar en Epuyén acompañando a las familias damnificadas por el incendio, estuvimos presentes en un nuevo foco ígneo que estaba siendo rápidamente apagado por los Bomberos, luego de que, minutos antes, un delincuente intentara desatar otro incendio en la región, prendiendo fuego los tendidos eléctricos", publicó el gobernador chubutense, quien semanas atrás responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de las llamas desatadas en Epuyén.
Según reveló el mandatario, las autoridades provinciales pudieron "acceder a un video donde se ve cómo, este mismo sábado, dos inadaptados buscaron iniciar un incendio en otra zona de la Cordillera, con un modus operandi similar al que observamos días atrás cuando unos violentos arrojaron bombas molotov en la Estancia Amancay, cerca de Esquel".
En Amancay, los peritajes hechos por expertos confirmaron que el fuego fue provocado intencionalmente, mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio que permiten “una mayor expansión y propagación del fuego”. Entre otros daños, las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones y un motorhome.
Torres sostuvo que, en Chubut y Río Negro, existe "una clara escalada de violencia, que tiene como protagonistas a un grupo de delincuentes que durante mucho tiempo se creyeron impunes, sembrando caos, confusión y miedo entre los vecinos de la Cordillera". De esta manera, advirtió que no se van "a dejar amedrentar" y van a ir "hasta las últimas consecuencias contra cada uno de estos delincuentes, hasta que terminen todos presos, que es donde tienen que estar".