Chau X: cómo funciona Bluesky, la red social que no deja de crecer

Descubrìla alternativa al antiguo Twitter. Su rápido crecimiento y enfoque diferente en contenido y políticas la convierten en una opción atractiva.

19 de noviembre, 2024 | 17.14
Logo de la app Bluesky en un celular Logo de la app Bluesky en un celular

Bluesky, la plataforma social que se posiciona como una alternativa al antiguo Twitter, ahora X de Elon Musk, continúa su crecimiento exponencial. La plataforma se convirtió en una opción atractiva para aquellos que buscan escapar de las posturas políticas de su dueño. A pesar de tener un diseño similar a su competencia, la red social se destaca gracias a su enfoque diferente en cuanto a contenido y políticas.

Desde su lanzamiento como un proyecto de Jack Dorsey, fundador de Twitter, en 2019, Bluesky experimentó un notable impulso. Sin embargo, fue tras la adquisición de Twitter por parte de Musk que la plataforma vio un incremento significativo en su número de usuarios. En tan solo una semana posterior a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, más de un millón de nuevos usuarios se sumaron a la red social.

La migración hacia esta red social no solo fue impulsada por los usuarios comunes, sino también por figuras públicas de la política y los medios de comunicación. Alexandria Ocasio-Cortez, Chasten Buttigieg, el rapero Flavor Flav y el escritor John Green son solo algunos ejemplos de celebridades que encontraron en Bluesky un respiro ante los problemas de desinformación y discurso de odio presentes en otras plataformas.

Pero no solo se trata de famosos que buscan un entorno menos políticamente tenso. la red social logró consolidarse como una opción atractiva para aquellos usuarios que desean una red social sin los problemas que surgieron tras la adquisición de Musk y el cambio político de Twitter. Para muchos, Bluesky representa una plataforma libre de interferencias políticas directas, lo cual fue clave en su crecimiento acelerado.

Además, la comunidad de Bluesky se destaca por su solidaridad y apoyo hacia los nuevos usuarios. Muchos publicaron mensajes de bienvenida y ofrecieron "paquetes de inicio", listas de cuentas recomendadas para seguir según los intereses de cada uno.

Bluesky, a pesar de su rápido crecimiento, aún está lejos de alcanzar los números de otras plataformas competidoras como Threads, que cuenta con 275 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, su enfoque fresco y su compromiso en brindar una experiencia distinta a los usuarios insatisfechos con el rumbo de Twitter bajo la dirección de Musk.

Una de las ventajas más destacadas de Bluesky es que no muestra anuncios, lo que mejora aún más la experiencia del usuario. Además, la plataforma se volvió más accesible para todos los usuarios, ya que eliminó la restricción de acceso por invitación. Ahora cualquier persona puede unirse a la red simplemente descargando la aplicación en su dispositivo Android o iOS.

Una de las principales características que diferencia a Bluesky es su enfoque en evitar el caos de los algoritmos tradicionales y priorizar un orden cronológico. Los usuarios pueden crear sus propios algoritmos y feeds personalizados, lo que les permite tener un mayor control sobre su experiencia en la plataforma.

Aunque Jack Dorsey fue el visionario detrás de Bluesky, actualmente la plataforma está bajo la dirección de Jay Graber, quien lidera los esfuerzos de desarrollo y expansión. Dorsey, por su parte, decidió mantener un perfil bajo y trasladó su actividad en redes sociales a Nostr, otra plataforma descentralizada.

Bluesky superó los 20 millones de usuarios.

Bluesky superó los 20 millones de usuarios

Bluesky experimentó un impresionante crecimiento en su base de usuarios desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Según los últimos informes, la aplicación sumó 1,25 millones de nuevos usuarios, quienes decidieron abandonar su rival X, propiedad de Elon Musk.

El descontento con la dirección que tomó X llevó a muchos usuarios a buscar alternativas que les ofrecieran una experiencia diferente. En este sentido, Bluesky se destacó como la principal opción para aquellos que buscaban escapar del control corporativo y recuperar el control sobre su experiencia en línea.

La plataforma, creada en 2019 por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, alcanzó un hito importante: superó los 20 millones de usuarios. Y lo más sorprendente es que logró sumar un millón de usuarios en tan solo un día. Esto demuestra el rápido crecimiento y la popularidad de Bluesky entre los usuarios desencantados de X.

La migración masiva hacia Bluesky también fue impulsada por los problemas de moderación y el aumento de contenidos problemáticos en X desde que fue adquirida por Elon Musk en 2022. Los usuarios expresaron su preocupación por la dirección que tomó la plataforma, con un aumento de contenidos de odio, transfobia y racismo.