ALERTA por calor: cómo sigue el clima en Santa Fe y Rosario para hoy, sábado 1 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anunció el pronóstico del clima en Santa Fe y en Rosario para este sábado 1 de febrero de 2025. Todos los detalles, en la nota.

01 de febrero, 2025 | 00.05

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las ciudades de Santa Fe y Rosario experimentarán condiciones climáticas de cielo parcialmente nublado y temperaturas muy elevadas durante este sábado 1 de febrero de 2025. Este pronóstico indica que ambas localidades deberán prepararse para una jornada de intenso calor, característica de la temporada estival en la región.

Pronóstico del tiempo en Santa Fe y Rosario para este sábado 1 de febrero de 2025

En la capital provincial, se prevé una temperatura máxima de 35°, con una mínima que rondará los 22°. Estas condiciones sugieren una jornada calurosa desde las primeras horas del día, con picos de temperatura durante la tarde. La presencia de nubosidad parcial podría ofrecer momentos de alivio ante la intensa radiación solar, pero no se anticipan precipitaciones significativas para esta fecha.

Pronóstico de Santa Fe.

Rosario también registrará temperaturas elevadas, con una máxima estimada en 35° y una mínima de 20°. Al igual que en Santa Fe, se espera un cielo parcialmente nublado, lo que podría mitigar ligeramente la sensación térmica en ciertos momentos del día. Sin embargo, la combinación de altas temperaturas y humedad típica de la región podría sentirse con más intensidad, especialmente durante las horas centrales de la jornada.

Pronóstico de Rosario.

Es importante destacar que, aunque la nubosidad parcial puede ofrecer cierta protección contra la radiación solar directa, las altas temperaturas previstas representan un riesgo para la salud si no se toman las precauciones adecuadas.

Recomendaciones ante el calor extremo en Santa Fe y en Rosario

  1. Protección solar: a pesar de la presencia de nubes, los niveles de radiación ultravioleta pueden ser altos. Es aconsejable utilizar protector solar de amplio espectro, gafas de sol y sombreros de ala ancha para protegerse de los rayos UV.
  2. Hidratación: las temperaturas máximas alcanzarán los 32°, por lo que es fundamental mantenerse hidratado. Se recomienda consumir abundante agua durante el día, especialmente si se realizan actividades físicas.
  3. Vestimenta adecuada: optar por ropa ligera y de colores claros que faciliten la transpiración y ayuden a mantener una temperatura corporal adecuada.
  4. Precaución en actividades al aire libre: si bien el clima es propicio para estar al aire libre, es importante evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico de radiación, generalmente entre las 11.00 y las 16.00.
  5. Atención a personas vulnerables: niños pequeños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes deben ser monitoreados para asegurarse de que estén bien hidratados y protegidos del calor.

Además es importante estar atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo proporcionadas por el SMN, ya que las condiciones meteorológicas pueden variar y es esencial contar con información actualizada para tomar decisiones informadas.