Elegir una carrera universitaria puede resultar una tarea desafiante para muchos jóvenes o adultos que desean continuar su formación académica, pero la Inteligencia artificial tiene la capacidad de ofrecer recomendaciones para aquellos que aún están indecisos. Por ejemplo, al preguntar cuáles son las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar en los próximos años, fue contundente y reveló que la contabilidad tradicional encabeza la lista.
Según el asistente virtual ChatGPT, el avance frenético de la automatización de los trabajos y el desarrollo profundo de la Inteligencia artificial está asumiendo muchas de las tareas tradicionales de contabilidad, así como la gestión de libros y la preparación de impuestos, a través de software especializado. Si bien la contabilidad sigue siendo una disciplina relevante, los profesionales deberán adaptarse a nuevas herramientas tecnológicas y especializarse en áreas más complejas, como la auditoría o la asesoría financiera.
Las carreras que la inteligencia artificial no recomienda estudiar
- Telecomunicaciones
Si bien las telecomunicaciones son fundamentales para la infraestructura digital moderna, algunas áreas tradicionales, como la instalación de cables y las redes físicas de telecomunicaciones, podrían estar en declive debido al auge de las redes inalámbricas y la fibra óptica. ChatGPT sugiere que los profesionales de telecomunicaciones se adapten a tecnologías emergentes, como 5G y el Internet de las Cosas (IoT), para seguir siendo competitivos.
- Administración de empresas
A pesar de ser una carrera popular, los enfoques tradicionales de gestión pueden quedar obsoletos. El avance de la digitalización y las nuevas tecnologías exigen que los profesionales se especialicen en áreas como la gestión de datos, el análisis de grandes volúmenes de información (big data), la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial, así como en innovación y sostenibilidad.
"Es importante destacar que esto no significa que estas áreas no ofrezcan oportunidades, sino que los futuros profesionales deberán ser flexibles y adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías", resalta ChatGPT.
Los consejos para elegir una carrera universitaria del ChatGPT
Al momento de elegir una carrera universitaria, ChatGPT también señala que es fundamental tener en cuenta varios factores. En primer lugar, los intereses personales juegan un papel clave, ya que es esencial que la carrera esté alineada con las pasiones del individuo, lo que aumentará la motivación y facilitará el proceso de aprendizaje.
También es importante considerar las habilidades y fortalezas propias, ya que conocer las áreas en las que se tiene aptitud permitirá elegir una carrera en la que se pueda destacar y alcanzar el éxito a largo plazo. Otro aspecto crucial es analizar las perspectivas laborales, es decir, estudiar las oportunidades de empleo y la demanda en el mercado laboral. Investigar la estabilidad de las industrias y las proyecciones de crecimiento es clave para tomar una decisión informada.
MÁS INFO
Finalmente, las tendencias tecnológicas deben ser consideradas, ya que la automatización y la inteligencia artificial están transformando muchas profesiones. Optar por carreras con un enfoque en nuevas tecnologías puede ofrecer ventajas significativas en el futuro.