El mercado automotor argentino, atravesado por un gran inicio de 2025 en cuanto a ventas y patentamientos, continúa con las novedades para sumar a sus filas, y en este caso hay una que llega de la mano de DS Automobiles.
Es que la marca francesa de automóviles de lujo y alta gama anunció que traerá al país un renovado SUV, el cual es 4x4 híbrido enchufable que toma tecnología de la Fórmula E. Conocé acá todos sus detalles.
DS 7 E-Tense: el renovado SUV 4x4 con tecnología de la Fórmula E
Se trata del DS 7 E-Tense, la renovación del 4x4 híbrido enchufable que la marca había presentado en nuestro país en 2021. Este SUV mediano 4x4 híbrido enchufable toma tecnología de la Fórmula E y se comercializa en una sola versión que cuesta $ 86.520.000.
Este modelo es el único electrificado que DS ofrece en nuestro país, aunque vale aclarar que, para este año, se prevé la llegada de las variantes Mild-Hybrid (hibridación suave) de los modelos DS 3 y DS 4.
Volviendo al DS7, su renovación tiene que ver más con la estética y el equipamiento: su mecánica está compuesta por un motor térmico y dos eléctricos, pero con la nueva variante de que su autonomía eléctrica declarada alcanza los 63 kilómetros.
El nuevo modelo, a diferencia de su versión naftera, presenta en el sector delantero una parrilla más grande, con faros con un nuevo sistema de iluminación más preciso y nuevas luces de LED diurnas.
En el interior del vehículo se incorpora el sistema multimedia DS Iris. Y en cuanto a su seguridad, se mantiene el arsenal de sistemas de asistencia a la conducción, y el freno autónomo de emergencia capaz de detectar vehículos, ciclistas y peatones, incluso en condiciones de baja visibilidad.
El sistema híbrido de este modelo enchufable está compuesto por un propulsor turbonaftero 1.6 de 200 CV y dos motores eléctricos de 110 CV (81 kW) y 113 CV (83 kW), los cuales brindan una potencia total de 300 CV y 520 Nm de torque. La transmisión es automática de 8 velocidades y el sistema de tracción es integral.
Los motores eléctricos están alimentados por una batería de 14,2 kWh, siendo que antes era de 13,2: esto le permite recorrer hasta 63 kilómetros en ruta en modo 100% eléctrico. Además, cuenta con cable Modo 3, utilizable en cualquier cargador público, y la velocidad de carga dependerá en ese caso de la potencia del cargador, hasta un tope de 7,4 kW, que es lo máximo admitido por el alimentador interno del auto para Corriente Continua (DC).
Finalmente, la experiencia de la marca en la Fórmula E (la Fórmula 1 eléctrica) permitió que el modelo pueda incorporar un sistema de recuperación de energía que optimiza el frenado regenerativo y maximiza la eficiencia.