Esta es la playa de Buenos Aires que fue nombrada como reserva mundial por la UNESCO

Este destino de la provincia de Buenos Aires fue reconocido a nivel mundial, ya que mezcla vida silvestre, ciencia y sostenibilidad en un espacio preservado. Cuál es y cómo visitarlo. 

18 de febrero, 2025 | 16.58
Playa Playa

La provincia de Buenos Aires se cuelga la medalla de que una de sus playas fue elegida y nombrada como reserva mundial por la UNESCO. Acá te contamos cuál es y a qué se debe este reconocimiento.

Se trata de Mar Chiquita, uno de los balnearios de la Costa Atlántica, en Buenos Aires. En este lugar converge la vida silvestre, la ciencia y la sostenibilidad en un espacio preservado, que le valió semejante reconocimiento internacional.

Mar Chiquita, la playa nombrada como reserva mundial por la UNESCO

Conocido por sus playas amplias y tranquilas, el balneario Mar Chiquita tiene la particularidad de albergar una reserva natural que fue distinguida desde 1996 por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Su albufera es única en el país, y presenta una riqueza en biodiversidad que la convierten en un refugio para aves migratorias, especies endémicas y un mosaico de ecosistemas. Esto le valió semejante reconocimiento a nivel mundial.

Además, se trata de una superficie de más de 26.000 hectáreas protegidas que resguarda tanto la flora y la fauna locales, como así también importantes formaciones geológicas y paleontológicas que datan del Holoceno. 

Este rincón natural, ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, combina conservación con actividades recreativas y culturales para sus turistas, lo que también lo vuelve un destino interesante para conocer. 

Mar Chiquita, orgullo bonaerense.

Mar Chiquita es un balneario que se extiende a lo largo de 67 kilómetros de playas amplias y tranquilas, las cuales contemplan a las localidades de Santa Clara del Mar, Mar de Cobo y Atlántida. Para los turistas, los principales atractivos son el descanso y el disfrute de un espacio natural único: es que estas playas seducen por sus aguas y arenas, y por el equilibrio entre turismo y conservación. 

Así es la reserva de la biosfera de Mar Chiquita

La Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito es un área protegida y reconocida internacionalmente por la UNESCO. Ocupa 26.488 hectáreas y combina ecosistemas terrestres, marinos y costeros, incluyendo ambientes tan variados como playas, dunas, pastizales, bañados, albuferas y litoral marino.

El centro de este espacio natural tiene una laguna costera única en el país, que cuenta con una extensión de 5.880 hectáreas y 27 kilómetros de longitud. Este cuerpo de agua alberga ecosistemas que incluyen playas, dunas, bañados y pastizales, como así también una biodiversidad muy variada: 178 especies de aves, la lagartija de las dunas, y juncales y talares​​, como la flora más característica.