No más pastillas para dormir: la superemilla que combate el insomnio y te hace dormir como un bebé

Cuál es la semilla que te ayuda a dormir como un bebé, sin necesidad de tomar pastillas.

27 de marzo, 2025 | 12.44
Semillas para dormir y combatir el insomnio. Semillas para dormir y combatir el insomnio.

Existe una supersemilla capaz de combatir el insomnio de manera totalmente natural. Si te cuesta dormir adecuadamente y te cansaste de tomar pastillas para dormir o preferís evitarlas, esta semilla puede ser tu solución. Lo mejor de todo es que podés consumirla todas las noches, ya sea sola o con tu cena, mezclada en diferentes comidas, ya que además tiene un sabor delicioso.

En épocas de mucho estrés y ansiedad, es normal que cueste más dormir. Sin embargo, tener un buen descanso todas las noches es fundamental para tener salud física y mental. Según expertos, descansar mal aumenta el estrés y la ansiedad, disminuye la concentración y la claridad mental e incluso hace que las defensas bajen, volviéndonos más propensos a sufrir enfermedades.

De acuerdo con la nutricionista Dana James, las semillas de calabaza son ideales para combatir el insomnio y mejorar el sueño, ya que son ricas en magnesio. Este mineral se encarga de relajar el sistema nervioso central, lo que facilita la conciliación del sueño. Además, las semillas de calabaza contienen triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en serotonina y luego en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos de sueño.

Incorporarlas en la dieta diaria, ya sea como snack o añadidas a ensaladas y batidos, puede ser una estrategia natural y efectiva para combatir el insomnio. Además, también podés agregarlas a comidas como ensaladas, guisos, sopas, yogures, o incluso comerlas como snack durante la mañana o la tarde.

Beneficios de las semillas de calabaza

  1. Mejoran el sueño: son ricas en magnesio y triptófano, lo que ayuda a relajar el sistema nervioso y favorece la producción de melatonina.

  2. Benefician la salud del corazón: su contenido de magnesio, zinc y grasas saludables contribuye a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.

  3. Regulan el tránsito intestinal: su alto contenido en fibra favorece la digestión y previene el estreñimiento.

  4. Fortalecen el sistema inmunológico: gracias a su aporte de zinc, ayudan a mejorar las defensas y prevenir infecciones.

  5. Favorecen la salud de la piel y el cabello: sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales ayudan a mantener la piel hidratada y el cabello fuerte.

  6. Contribuyen a la salud prostática: son ricas en fitosteroles, que pueden ayudar a reducir el agrandamiento de la próstata y mejorar la salud urinaria en hombres.

  7. Ayudan a controlar la ansiedad y el estrés: contienen triptófano, precursor de la serotonina, lo que contribuye al bienestar emocional.

Cuáles son los 10 alimentos altos en magnesio que te ayudan a dormir mejor

  1. Semillas de calabaza: contienen 262 mg de magnesio por 30 g. 

  2. Espinacas y otras verduras de hojas verdes: aportan 157 mg de magnesio por taza cocida. Además, son ricas en hierro y otros nutrientes clave para la reparación de los músculos.

  3. Semillas de chía: aportan 111 mg de magnesio por 30 g, a relajar el sistema nervioso y a mejorar los niveles de energía.

  4. Castañas de cajú: aportan 83 mg de magnesio por 30 g y son ricas en zinc, que también contribuyen a la relajación del sistema nervioso.

  5. Almendras: contienen 76 mg de magnesio por 30 g. Se recomienda un puñado de almendras todos los días.

  6. Legumbres (como garbanzos y lentejas): una taza aporta 71 mg de magnesio. Además, son ricas en fibra y carbohidratos.

  7. Cacao amargo (mínimo 70% de cacao, aunque el 100% sin azúcar, edulcorantes ni aditivos es el ideal): aportan 64 mg de magnesio por 30 g.

  8. Palta: contiene 58 mg de magnesio, y además, es rico en grasas saludables, fundamentales para la salud cerebral.

  9. Bananas: aportan 32 mg por unidad, además de que contienen potasio y triptófano, que ayudan a relajarse.

  10. Pescados grasos (como salmón, atún y caballa): aportan 29 mg de magnesio por 100 g aproximadamente. Además, son ricos en ácidos grasos omega-3, ideales para el sistema nervioso.