Fruta hiperproteica: ayuda a ganar músculo y fortalecer los huesos después de los 45 años

Cuál es la fruta que todos los mayores de 45 años deberían consumir para fortalecer los huesos y los músculos.

01 de febrero, 2025 | 14.51

Existe una maravillosa fruta que todos los mayores de 45 años deberían comer a diario para fortalecer sus músculos y huesos. A medida que pasan los años, los huesos y los músculos se vuelven más vulnerables, y es por esto que es fundamental llevar una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable.

Las frutas, al igual que las verduras, son una fuente importante de fibra, carbohidratos, e incluso muchas de ellas son hiperproteicas. Esta fruta en particular tiene una gran cantidad de proteínas, por lo que los expertos en nutrición recomiendan su consumo diario, especialmente en personas mayores de 45 años.

Según un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021, consumir ciruelas pasas de manera regular mejora los niveles de colesterol, reduce la inflamación del cuerpo y aumenta la cantidad de IGF-1, una proteína fundamental para regular la hormona del crecimiento. De esta manera, su consumo desarrolla los músculos y fortalece la densidad ósea. Por esta razón, se recomienda consumir entre 5 y 6 ciruelas pasas por día.

Beneficios de las ciruelas pasas

  • Ayudan a controlar el peso, ya que generan sensación de saciedad.
  • Mejoran la digestión y tienen un efecto laxante, ideal para personas con problemas de estreñimiento.
  • Previenen la anemia.
  • Fortalecen los huesos y músculos, ya que son ricas en hierro, cobre, magnesio y vitamina K. Además, son ricas en fibra, proteínas y antioxidantes.
  • Ayudan a regular el colesterol malo.
  • Tienen propiedades antiinflamatorias.

Cómo consumir ciruelas pasas

  • Como snack en el desayuno, merienda o entre las comidas.

  • Dentro de un yogur natural, junto con frutos secos.

  • En batidos con leche de vaca o leche vegetal.

  • También se puede hacer una mermelada casera a base de ciruelas pasas.

El superalimento, apodado fruto de oro, que alivia dolores y retrasa el envejecimiento

Las frutas diminutas y doradas conocidas como nanche están cada vez más en auge debido a los múltiples beneficios que brindan para la piel y la salud en general. Durante los meses cálidos en el hemisferio norte, los paisajes de México se llenan de un tesoro dorado que crece entre las ramas de los árboles. No solo conquistaron los paladares mexicanos, sino que también se ganaron un lugar en el corazón de aquellos que buscan mejorar su piel y su salud.

El nanche es un superalimento que posee un aroma intenso y un sabor dulce y contundente, que varía según su grado de maduración. Pero lo más destacado es su alto contenido de colágeno y otros nutrientes esenciales como la vitamina C, los cuales contribuyen en gran medida a mejorar la salud de la piel.

El colágeno es fundamental para mantener la estructura y elasticidad de los tejidos cutáneos, según indicó la prestigiosa Escuela de Salud Pública de Harvard. Esto garantiza que la piel pueda resistir el estiramiento y mantener su integridad física.

En una dieta balanceada, se aconseja consumir nanches, ya que su porcentaje de proteína llega al 3.6%, contra el 1,1% del plátano o el modesto 0.2% del melón o la manzana. Por si fuera poco, también tiene más vitamina C que la mandarina o la guayaba, según estudios de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.

El nanche tiene otros nombres, desde changunga a nancite, y su nombre científico es Byrsonima crassifolia. Es algo más pequeño que una aceituna, y tiene una semilla dura y redonda. Son muy comunes en los estados mexicanos de Guerrero, Nayarit y Michoacán, que generan las tres cuartas partes de la producción en ese país. Esta fruta también es antioxidante, un aliado en contra del envejecimiento prematuro

Su riqueza en vitaminas A y C refuerzan el sistema inmunitario y la vista; además, contiene importantes cantidades de calcio, hierro y fósforo. Además, es rica en fibra, baja en calorías y tiene propiedades antiinflamatorias. La otra ventaja es que presenta  una amplia variedad de opciones para su consumo. Se pueden disfrutar solas como snack saludable o incorporarlas en distintas preparaciones culinarias para aprovechar al máximo sus propiedades.