El Carnaval de Gualeguaychú es uno de los eventos más esperados del año en Argentina, atrayendo a miles de turistas y locales que se dan cita en la ciudad de Entre Ríos para disfrutar de los desfiles de comparsas, música, danza y la cultura vibrante de la región. Durante el fin de semana largo de Carnaval, la ciudad se llena de alegría y color, convirtiéndose en el escenario del "Carnaval del País".
Con la llegada de febrero, los turistas ya se alistan para disfrutar de esta fiesta tan especial, y muchos se preguntan sobre las fechas, precios de entradas y actividades disponibles. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Carnaval Gualeguaychú 2025.
Fechas y precios de las entradas del Carnaval de Gualeguaychú 2025
La edición número 43 del Carnaval de Gualeguaychú se llevará a cabo todos los sábados de enero y febrero, además del fin de semana largo de Carnaval, que en 2025 cae el 3 y 4 de marzo. Las fechas disponibles para asistir al evento en febrero son: el 1, 8, 15, 22 de febrero, y el 1, 2 y 3 de marzo. Durante estos días, el corsódromo se convertirá en el epicentro de un espectáculo único, donde las comparsas como Papelitos, Marí Marí, Kamarr y O’Bahía darán lo mejor de sí para enamorar al público con sus impresionantes coreografías y carrozas.
El precio de las entradas varía según la ubicación elegida dentro del corsódromo. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketek, la plataforma oficial para la venta online. Para comprarlas, solo necesitas ingresar al sitio web de Ticketek, seleccionar la fecha y el lugar deseado, y completar el proceso de pago con tarjeta de crédito, débito o en efectivo a través de puntos de venta.
Además, el carnaval ofrece entradas sin costo para personas con discapacidad, que podrán retirar su ticket en la boletería del corsódromo. Los precios de las entradas oscilan dependiendo del sector elegido, por lo que es recomendable consultar los detalles en la página oficial.
Actividades para hacer en Gualeguaychú durante febrero
El Carnaval de Gualeguaychú no solo se limita a los desfiles. La ciudad ofrece una variada agenda cultural y turística durante todo el mes de febrero. Además de disfrutar de las comparsas, los visitantes pueden participar en el ciclo de tango “Tangos en lo de Mocho” que comienza el 30 de enero, o bien asistir a los conciertos de bandas locales en el Anfiteatro de la Costanera, en el marco del ciclo "Anfitearte". Entre el 9 y 13 de febrero, los amantes del vino podrán disfrutar del "Caminos del Vino y la Palabra", una recorrida por los viñedos locales, con degustaciones y charlas literarias.
Los días 21 y 22 de febrero se llevará a cabo la Feria del Libro de Verano, una excelente opción para los aficionados a la lectura. Y para los amantes del teatro, el Teatro de Gualeguaychú ofrece una variada programación de obras locales, como “Estamos Locos” y “No se abandona”. Además, durante el fin de semana largo de Carnaval, se instalará un "Camión Escenario" que ofrecerá dos días de conciertos gratuitos en los Obeliscos de la Costanera, con seis bandas nacionales que se presentarán durante esas jornadas.
Con tantas opciones, el Carnaval de Gualeguaychú se convierte en una cita obligada para quienes buscan disfrutar de una experiencia única, llena de música, danza, cultura y diversión en familia o con amigos.