En la previa del paro nacional de la CGT, Quintela mantuvo un encuentro clave con gremialistas: "Sirvió para fortalecer los lazos"

El gobernador se reunió con sindicalistas para analizar el impacto del ajuste implementado por Javier Milei y sus efectos negativos en la provincia, especialmente en la caída del empleo y la paralización de la obra pública.  

07 de abril, 2025 | 11.50
En la previa del paro nacional de la CGT, Quintela mantuvo un encuentro clave con gremialistas: "Sirvió para fortalecer los lazos" En la previa del paro nacional de la CGT, Quintela mantuvo un encuentro clave con gremialistas: "Sirvió para fortalecer los lazos"

El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunió con gremilistas, en la previa al paro nacional de la CGT. En el encuentro estuvieron Héctor Daer; el secretario general de STIA, Rodolfo Daer; el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez; el secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri; el secretario general de Educación de ATSA, Carlos West Ocampo; y el secretario general de ATSA La Rioja, Nicolás de la Fuente.

Según informó el propio gobernador en sus redes sociales, durante el encuentro se debatió sobre el impacto de las políticas libertarias implementadas tanto a nivel nacional como provincial. Quintela destacó que estas medidas provocaron "la caída del empleo a partir de la no activación de la obra pública, la apertura de importaciones, entre otras acciones que afectan a las diferentes industrias".

"También pude comentarles las medidas que implementamos en La Rioja para poder paliar esta difícil situación, como la decisión de congelar las tarifas del servicio de energía eléctrica para acompañar a las y los riojanos que no pueden afrontar los altos costos, y la determinación de concluir algunas obras con fondos provinciales, como la del Hospital de Chilecito", escribió el gobernador en sus cuentas oficiales.

Por último, Quintela expresó: "Este encuentro nos sirvió para fortalecer los lazos con estas organizaciones y acompañarnos en el incesante reclamo al Gobierno Nacional".

Cuándo es el paro y quiénes adhieren

Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante un nuevo paro general de 24 horas, aunque en la práctica la medida se extenderá por 36 horas debido a que las primeras manifestaciones comenzarán a sentirse desde el mediodía del miércoles 9. La huelga, que involucra a diversos sectores gremiales, se da en un contexto de creciente malestar por la situación económica y las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

En el marco de la protesta, la central sindical, junto a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, marchará al Congreso en solidaridad con los jubilados y jubiladas, quienes cada miércoles reclaman por el ajuste en sus haberes. La movilización, que tendrá réplicas en varias ciudades del país, será la antesala de la huelga general que se iniciará a la medianoche del miércoles y se extenderá hasta el jueves, buscando visibilizar el rechazo a las políticas económicas del gobierno actual.

Transporte

  • La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión, aunque los colectivos urbanos funcionarán normalmente, ya que el gremio está en conciliación obligatoria con las cámaras empresariales.

  • Sí se verá afectado el transporte ferroviario, ya que adhieren La Fraternidad, Unión Ferroviaria y otros gremios del sector.

  • En el caso del subte, los Metrodelegados anunciaron que harán paro, por lo que el servicio se verá interrumpido.

  • El transporte aéreo también estará limitado, con la adhesión de APLA, APA, UPSA y Atepsa.

Administración pública y educación

No habrá atención en organismos estatales (UPCN, ATE) y se espera alta adhesión en el sector educativo, con paro total en escuelas públicas y privadas (SutebaUDAAdemysSADOP).

Bancos

La Asociación Bancaria anunció que no habrá actividad bancaria durante toda la jornada del jueves.

Salud

Los hospitales clínicas privadas verán resentida su atención, aunque se garantizarán las guardias mínimas a través de ATSA.

Comercios y servicios

La actividad en supermercadosestaciones de servicio y medios gráficos se verá afectada por la adhesión de Faecys, el sindicato de estaciones de servicio y el de Canillitas. También se sumará el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público.

Gastronomía y turismo

Uthgra se pliega al paro, por lo que se prevén cierres o atención reducida en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.

Industria y construcción

Paralización total en sectores como la metalurgia (UOM), automotriz (SMATA), alimentaciónaceiterospanaderoscerveceros gas. La UOCRA también se suma al paro, por lo que se frenarán las obras en construcción.

Puertos

No habrá actividad en los puertos, con gremios como GuincherosDragado Balizamiento, y Recibidores de Granos sumándose a la medida.