Un tribunal turco libera al periodista de AFP detenido mientras cubría las protestas, según la agencia

27 de marzo, 2025 | 05.03
Un tribunal turco libera al periodista de AFP detenido mientras cubría las protestas, según la agencia Un tribunal turco libera al periodista de AFP detenido mientras cubría las protestas, según la agencia

Un tribunal turco ha liberado este jueves al periodista de la Agence France-Presse (AFP) Yasin Akgul, que fue detenido esta semana mientras cubría las protestas masivas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, según ha informado la agencia de noticias.

La detención y posterior arresto el domingo por cargos de corrupción de Imamoglu, principal rival político del presidente Tayyip Erdogan, desencadenó las mayores manifestaciones antigubernamentales en todo el país en más de una década y dio lugar a detenciones generalizadas.

El martes, un tribunal encarceló a siete periodistas a la espera de juicio, entre ellos Akgul, de AFP, por asistir a reuniones y protestas ilegales y "negarse a dispersarse a pesar de la advertencia durante una manifestación", según un documento judicial al que tuvo acceso Reuters.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Según la cadena NTV, el tribunal ha puesto en libertad a los otros seis periodistas detenidos, todos ellos locales.

Erdogan ha tachado las protestas de "espectáculo" y ha advertido de consecuencias legales contra quienes participen en ellas, mientras que el principal partido de la oposición, el CHP, ha hecho un llamamiento para que continúen las protestas y ha dicho que aumentará la presión sobre el Gobierno.

La oposición, los países occidentales y grupos de defensa de los derechos humanos han afirmado que el proceso contra Imamoglu, que aventaja a Erdogan en algunas encuestas, es una maniobra politizada para eliminar una posible amenaza electoral para Erdogan.

El Gobierno niega cualquier influencia sobre el poder judicial y afirma que los tribunales son independientes.

Con información de Reuters