El sábado 1 de marzo, La Rioja se convertirá en el epicentro del atletismo regional con la realización de una nueva edición del Campeonato Provincial de Atletismo en la distancia de los 10.000 metros llanos. La competencia se desarrollará en la pista de atletismo de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y rendirá homenaje a una destacada deportista local, por lo que llevará el nombre de Gabriela Patricia Arellano en reconocimiento a su trayectoria y contribución al deporte.
La organización del evento, comprometida a por promover el atletismo en todas sus formas, decidió incluir una prueba complementaria de 800 metros llanos, abierta a la participación libre de todos los interesados. Esta inclusión busca incentivar la participación de corredores de diferentes niveles y fomentar el espíritu deportivo entre los más jóvenes.
Las categorías oficiales para la exigente prueba de 10.000 metros fueron establecidas en función de las edades de los participantes. Así, se dispuso la categoría Sub-23 para las clases 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008; la categoría Mayores para atletas de 23 a 29 años (clases 2002 hasta 1996); Preveteranos para corredores de 30 a 39 años (clases 1995 a 1986); Veteranos para quienes tienen entre 40 y 49 años (clases 1985 a 1976) y finalmente Maxiveteranos para los mayores de 50 años (clase 1975 y anteriores).
Un evento para toda la comunidad atlética
La cita del 1 de marzo no solo será una competencia deportiva, sino también una oportunidad para reunir a la comunidad atlética riojana en torno a una figura inspiradora como Gabriela Patricia Arellano. Arellano, con su trayectoria en la escena deportiva, se convirtió en una referente para nuevas generaciones de atletas y esta competencia busca honrar su legado.
Quienes deseen sumarse a esta fiesta del atletismo, ya sea en la competencia principal de 10.000 metros o en la prueba de 800 metros, podrán obtener información e inscribirse comunicándose al número 3804629225. La organización espera una amplia participación, no solo de corredores locales, sino también de otros puntos de la provincia y el país.
Deportes en La Rioja
El Circuito Sudamericano de Beach Vóley 2025 tendrá una de sus etapas en la provincia de La Rioja, del 21 al 23 de febrero, lo que la consolida como un punto clave para el deporte en el continente. Esta competencia reunirá a las mejores duplas sudamericanas en un evento que promete espectáculo y gran nivel competitivo.
En marzo y mayo, el circuito continuará en ciudades como Rancagua (Chile), Pereira (Colombia), Asunción (Paraguay) y sedes aún por definir en Perú. Este torneo no solo posiciona a La Rioja como un epicentro del beach vóley, sino que también impulsa el turismo y fomenta el deporte en la región.
La Rioja será sede de una fecha clave del Campeonato Argentino de BMX 2025
La provincia de La Rioja se prepara para recibir la sexta fecha del Campeonato Argentino de BMX y la cuarta del Open de la República, que se desarrollarán los días 25 y 26 de octubre en la pista "Marcial Cáceres", de la Asociación Riojana de Bicicross. Este evento será parte de un calendario competitivo que abarca distintas provincias del país y que incluye destacados torneos nacionales e internacionales.
La Federación Argentina de BMX definió el cronograma para 2025, que comenzará el 1 y 2 de marzo con la fecha inaugural de ambos torneos en San Juan. Posteriormente, Bahía Blanca será sede de la segunda fecha el 10 y 11 de mayo, seguida por Santiago del Estero el 5 y 6 de junio. Córdoba albergará la cuarta jornada del Argentino el 15 de agosto, mientras que el 19 de septiembre Santiago del Estero repetirá como escenario de la quinta fecha.
En este marco, la pista "Marcial Cáceres" en La Rioja tomará protagonismo al recibir la doble fecha en octubre, consolidando su lugar como un escenario destacado dentro del circuito nacional. Finalmente, las competencias concluirán el 29 y 30 de noviembre en General Deheza, Córdoba, con las fechas finales tanto del Campeonato Argentino como del Open.
Además de las fechas nacionales, el calendario incluye eventos internacionales como una fecha de la Copa Latina en Córdoba y una de la Copa del Mundo en la pista internacional de Santiago del Estero. Estas competencias no solo destacan el crecimiento del BMX en Argentina, sino también el rol de las provincias en la organización de eventos de gran envergadura.
Para La Rioja, ser sede de esta competencia significa un reconocimiento a su infraestructura y organización deportiva, además de una oportunidad para promover el ciclismo en todas sus disciplinas. Con expectativas en alto, la provincia se alista para recibir a los mejores exponentes del BMX en un evento que promete emociones y grandes logros para este deporte en auge.