El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue destituido el viernes por el Tribunal Constitucional, que confirmó la destitución del Parlamento por su imposición de la ley marcial el año pasado, que desencadenó la peor crisis política del país en décadas.
El fallo unánime pone fin a meses de agitación política que han eclipsado los esfuerzos para hacer frente al nuevo Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento de desaceleración del crecimiento en la cuarta economía más grande de Asia.
Ahora se tienen que celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días, según la Constitución, y que el primer ministro Han Duck-soo seguirá ejerciendo como presidente en funciones hasta la investidura del nuevo presidente.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"La sentencia unánime del Tribunal Constitucional ha eliminado una importante fuente de incertidumbre", dijo el profesor Leif-Eric Easley, de la Universidad Ewha de Seúl. "Y no es demasiado pronto, dado que el próximo Gobierno en Seúl debe navegar las amenazas militares de Corea del Norte, la presión diplomática de China y los aranceles comerciales de Trump".
El presidente interino del Tribunal Supremo, Moon Hyung-bae, dijo que Yoon violó su deber como presidente con su declaración de ley marcial del 3 de diciembre, actuando más allá de sus poderes constitucionales con acciones que fueron "un serio desafío a la democracia".
"(Yoon) cometió una grave traición a la confianza del pueblo, que es el miembro soberano de la república democrática", dijo Moon, y añadió que la declaración de la ley marcial de Yoon creó el caos en todos los ámbitos de la sociedad, la economía y la política exterior.
Los miles de asistentes a una concentración que pedía la destitución de Yoon, entre ellos cientos que habían acampado durante la noche, vitorearon al conocer la sentencia, coreando "¡Ganamos!".
"Esto ha costado mucho tiempo, pero es una suerte que sea un resultado razonable", dijo Kim Han-sol, un estudiante de 23 años que participaba en una concentración y que presenció el fallo fuera del tribunal.
Los partidarios de Yoon, reunidos cerca de su residencia oficial, observaron la sentencia en una pantalla gigante en un silencio atónito. Algunos reaccionaron con ira y un manifestante fue detenido por romper la ventanilla de un autobús policial, según informó la agencia de noticias Yonhap. Otros se agarraban la cabeza con las manos y lloraban.
El won surcoreano no se vio afectado por la decisión del viernes y se mantenía en torno a un 1% por encima del dólar, a 1.436,6 por dólar. El índice de referencia KOSPI bajó un 0,7%, también sin cambios desde la mañana, ya que se esperaba que el tribunal confirmara el proyecto de destitución.
ARGUMENTOS RECHAZADOS
El tribunal rechazó casi todos los argumentos de Yoon de que declaró la ley marcial para dar la voz de alarma por el abuso de su mayoría parlamentaria por parte del principal partido de la oposición, afirmando que había vías legales para abordar los desacuerdos.
El decreto de ley marcial carecía de justificación y también era defectuoso desde el punto de vista del procedimiento, afirmó Moon. Movilizar a los militares contra el Parlamento para interrumpir sus funciones fue una grave violación del deber constitucional de Yoon de salvaguardar la independencia de los tres poderes del Estado, añadió.
La bandera presidencial, que ondeaba junto a la bandera nacional en el despacho presidencial, fue arriada el viernes tras la sentencia. En las bases militares y centros de mando de todo el país, los retratos de Yoon se retirarán para trituralos o quemarlos, según dice la ley.
(1 dólar = 1.434,8500 wons)
Con información de Reuters