El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la implementación de un nuevo programa de becas orientado a estudiantes de carreras con alta demanda laboral. Denominadas Becas Estratégicas, estas ayudas económicas tienen como objetivo incentivar la permanencia y el buen rendimiento académico en profesorados y tecnicaturas vinculadas a sectores clave como tecnología, turismo, gastronomía y hotelería.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, informó que las inscripciones para acceder a este beneficio abrieron en marzo, ofreciendo a los estudiantes seleccionados un apoyo mensual de $200.000.
Quiénes pueden acceder a las Becas Estratégicas
Este programa, establecido por la Ley N.º 6615, está diseñado para acompañar a quienes elijan carreras consideradas fundamentales para el desarrollo económico y productivo de la Ciudad. Existen dos categorías principales dentro de la iniciativa:
-
Carreras de formación docente: destinadas a futuros profesionales en las áreas de mayor demanda dentro del sistema educativo porteño.
-
Carreras de formación técnico-profesional de nivel superior: enfocadas en sectores estratégicos para potenciar el crecimiento socioeconómico y productivo de la Ciudad.
El monto de la beca se otorga en 10 cuotas anuales y equivale al 15% del sueldo bruto de un maestro de grado con jornada completa y sin antigüedad. En base a los datos de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el sueldo bruto de un docente en enero fue de $1.508.369,64, lo que implica que cada cuota de la beca será de aproximadamente $226.255.
Carreras incluidas en el programa
Los estudiantes interesados deben estar inscriptos en alguna de las siguientes carreras catalogadas como estratégicas:
Profesorados
-
Educación Primaria.
-
Inglés.
-
Biología.
-
Educación Tecnológica.
-
Matemática.
-
Lengua y Literatura.
Tecnicaturas
-
Análisis de Sistemas.
-
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
-
Desarrollo de Software.
-
Gastronomía.
-
Cocina Profesional.
-
Guía de Turismo.
-
Análisis Clínicos.
Para consultar el listado completo de carreras elegibles, se recomienda visitar el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad.
Requisitos para postularse a las Becas Estratégicas
El otorgamiento de la beca se basa tanto en el rendimiento académico como en la situación socioeconómica del postulante. Los requisitos varían según la condición del estudiante:
Ingresantes a una carrera estratégica:
-
Haber egresado de un establecimiento de nivel medio en la Ciudad de Buenos Aires.
-
Tener entre 17 y 24 años al momento de inscribirse en la carrera.
-
No adeudar materias del nivel medio.
-
Presentar la solicitud de inscripción junto con la documentación requerida.
-
Rendir una evaluación diagnóstica.
-
Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estudiantes regulares:
-
Haber aprobado al menos el 80% de las materias del ciclo lectivo anterior.
-
Presentar la solicitud de inscripción.
-
Residir en la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo solicitar la Beca Estratégica del Gobierno de la Ciudad
Las inscripciones se habilitan dos veces al año, en marzo y agosto, coincidiendo con el inicio de cada cuatrimestre. Los interesados deben seguir estos pasos:
-
Acceder a la página de Trámites a Distancia (TAD) con la Clave Ciudad.
-
Buscar el trámite ingresando las palabras clave "becas superiores".
-
Completar el formulario de inscripción con datos personales, académicos y socioeconómicos del grupo familiar.
-
Adjuntar la documentación solicitada.
Los ingresantes además deberán rendir una evaluación diagnóstica, que evaluará:
-
Comprensión lectora de textos específicos.
-
Interpretación de información.
-
Entendimiento de herramientas, procedimientos y diseños experimentales.
Una vez completada la postulación, el Gobierno de la Ciudad se pondrá en contacto con los aspirantes para informarles sobre las fechas y modalidad del examen. Los resultados serán determinantes en la asignación final de la beca.