En el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, La Rioja continúa con actividades en la Semana de la Memoria. El miércoles 26 de marzo a las 19hs se inaugurará la muestra Madre, corazón de lucha en el Museo de la Ciudad, con el objetivo de homenajear la vida de Marcela Brizuela de Ledo, integrante de Madres de Plaza de Mayo, filial La Rioja.
La lucha de Marcela Brizuela de Ledo comenzó con la desaparición de su hijo Alfredo Ledo, privado de su libertad en el proceso de dictadura. Se buscará retratar su historia, su mensaje y honrar su persistencia e incansable lucha que, luego de 49 años, sigue estando de pie.
Ledo era estudiante de Historia en Tucumán, militante universitario y en 1975 fue incorporado al servicio militar en La Rioja. El 20 de mayo de 1976, el batallón de ingenieros en construcciones 141 es enviado a cumplir operaciones Tucumán. El joven Ledo fue desaparecido el 17 de junio de 1976, luego de que Cesar Milani firmara el acta de deserción, un documento que los militares fraguaban para ocultar cuando desaparecía un conscripto.
En el marco del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, conmemorado cada 24 de marzo en Argentina, el gobernador Ricardo Quintela compartió un video a través de sus redes sociales en el que reflexiona sobre los atentados contra los derechos humanos sufridos en la última dictadura cívico-militar.
En su cuenta personal de X (ex Twitter), el mandatario publicó: "En tiempos donde se apela a la negación de la historia, defenderla es nuestra responsabilidad. En la Memoria viven esos años oscuros de una Argentina lastimada en su Democracia y en sus Derechos; una Argentina que no queremos volver a ver ni a vivir, por eso la recordamos, evitando repetirla".
Quintela se expresó por el 24 de marzo
"En la Memoria, también viven las y los compañeros desaparecidos; en el corazón y en la historia de lucha, esa que sí nos enseñó. La Historia no se niega, se hace Memoria", concluyó el gobernador en su mensaje.
Cabe destacar que Quintela participó en la vigilia por la memoria organizada por la asociación de ex presos políticos de La Rioja. En ese marco, el mandatario sostuvo en comunicación con la prensa local: "La posición mía es clara, contundente y no tiene fisuras. Nosotros sostenemos la memoria, la verdad y la justicia. La defensa irrestricta de los 30 mil compañeros desaparecidos".