Starlink paso a paso: cómo colocar la antena para una máxima señal

Te contamos cómo instalar Starlink en Argentina, los planes disponibles y consejos para optimizar tu conexión satelital.

02 de abril, 2025 | 17.00
Antena de Starlink. Antena de Starlink.

El servicio de internet satelital Starlink, creado por Elon Musk, llegó para revolucionar la conectividad en zonas remotas de Argentina. Si estás pensando en contratarlo, acá te explicamos todo lo que necesitás saber sobre la instalación de la antena, los planes disponibles y cómo sacarle el máximo provecho.

¿Cómo funciona Starlink en Argentina?

Starlink utiliza una constelación de satélites para brindar internet de alta velocidad en todo el territorio nacional, excepto en las Islas Malvinas. A diferencia de los proveedores tradicionales, no depende de infraestructura terrestre, lo que lo hace ideal para zonas rurales o con mala cobertura.

Para acceder al servicio, necesitás adquirir un kit que incluye la antena (conocida como Dishy), un router y todos los cables necesarios. La instalación es sencilla pero requiere seguir algunos pasos clave para garantizar la mejor señal posible.

Paso a paso: instalación correcta de tu antena Starlink

  1. Descargá la app oficial de Starlink en tu celular. Esta herramienta te va a ayudar a encontrar el mejor lugar para colocar la antena mediante realidad aumentada.

  2. Elegí una ubicación con vista despejada al cielo. La antena necesita línea directa con los satélites, por lo que debés evitar obstáculos como árboles o edificios altos.

  3. Conectá los dispositivos: enchufá el cable de alimentación a la antena y al router incluido en el kit. Después, conectá el router a un tomacorriente.

  4. Posicioná la antena según las indicaciones de la app. El dispositivo se va a ajustar automáticamente para buscar la mejor señal, pero podés rotarlo manualmente si es necesario.

  5. Configurá tu red WiFi: buscá la red llamada "STARLINK" en tus dispositivos y creá una contraseña personalizada para mayor seguridad.

La antena debe colocarse en un lugar con vista despejada al cielo.

Planes y precios actualizados (Abril 2025)

Starlink ofrece dos tipos de servicio en Argentina:

Plan Residencial

  • Versión completa: $56.100/mes.

  • Versión Lite: $38.000/mes.

  • Costo del hardware estándar: 499.999 (más 24.400 de envío).

Plan Itinerante (ideal para viajeros)

  • Datos ilimitados: $87.500/mes

  • 50GB de datos: $63.000/mes

  • Hardware mini: $249.999.

Consejos extra para mejorar tu conexión

  • Actualizá regularmente la app y el firmware de tu dispositivo para obtener mejoras de rendimiento.

  • Limpiá periódicamente la antena de polvo u hojas que puedan afectar la señal.

  • Considerá usar un soporte elevado si vivís en zonas con muchos obstáculos naturales.

¿Por qué ya no podés contratar Starlink en el AMBA?

Starlink prometía una conexión de alta velocidad y baja latencia, algo que atrajo a miles de argentinos cansados de los problemas con los proveedores locales. La facilidad de instalación y la falta de contratos a largo plazo hicieron que el servicio creciera de manera exponencial.

El plan residencial de Starlink cuesta desde $38.000 mensuales en Argentina.

Pero todo tiene un límite. En el AMBA, la alta densidad de población y la gran cantidad de usuarios que se sumaron a Starlink saturaron la capacidad de la constelación de satélites. Esto llevó a la empresa a cerrar las nuevas conexiones residenciales en la zona.

Si intentás contratar el servicio en el AMBA, te vas a encontrar con un mensaje que dice: "El servicio Starlink alcanzó el límite de capacidad máxima en su zona"La única opción es ingresar a una lista de espera y esperar a que la empresa lance más satélites para ampliar la cobertura.