El Gobierno nacional sumó nuevas formas de pago para el transporte público y amplió la cantidad de líneas de colectivo que tienen el sistema donde ya no se necesita la Tarjeta SUBE para viajar. Cómo funciona la medida y cómo será viajar en colectivo.
Sin Tarjeta SUBE: cómo funciona el nuevo sistema para viajar en colectivo
Ahora, además de la SUBE física y digital, podés pagar tus viajes en colectivo con tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa y Mastercard sin contacto, y también con celulares o relojes con NFC. El sistema es muy simple de usar: se acerca durante unos segundos la tarjeta sin contacto de débito, crédito o prepaga y tu dispositivo con NFC al validador del colectivo (donde habitualmente se apoya la SUBE) hasta que la pantalla indica que el pago fue realizado.
¿Cómo veo el cobro del viaje?
Si hacés un viaje y pagás con tarjeta, los cobros se irán acumulando y aparecerán como una compra agrupada de ese día en el resumen de tu cuenta bancaria o tarjeta.
A dónde funcionan las nuevas formas de pago para colectivos
En esta primera etapa, el nuevo sistema de pagos estará disponible en las siguientes líneas de colectivo:
-
Ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías).
-
Rafaela (Santa Fe).
-
Río Cuarto (Córdoba).
-
En las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-
La línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Milei planea sumar gradualmente todas las líneas de colectivos hasta llegar cubrir el resto de las localidades que operan con SUBE y los trenes del AMBA. El Ejecutivo prevé habilitar la apertura a nuevos medios de pago en las ciudades de Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist, entre otras.
Sin embargo, desde el Ejecutivo aclararon: "El sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan".
El colectivo rechaza mi pago con tarjeta: por qué
Si se rechaza tu tarjeta, se mostrará una luz roja o mensaje de error. Esto puede ocurrir por las siguientes razones:
-
Tarjeta nueva o de reemplazo: algunas tarjetas requieren ser usadas con chip en un comercio antes de habilitar el pago sin contacto.
-
La tarjeta no es "sin contacto".
-
La tarjeta posee fecha de vencimiento expirada.
-
La tarjeta está en una lista de tarjetas bloqueadas (las reportadas por robo o pérdida, o las que tienen registrado usos indebidos).