Estas son las verduras que aportan más magnesio

Este mineral es uno de los más importantes para el cuerpo y la mente. Cuáles son los alimentos que son fundamentales para obtener el valor diario recomendado.

13 de febrero, 2025 | 16.46
Verduras Verduras

Mantener una alimentación saludable es un aspecto fundamental para las personas y las verduras son de los más recomendados por los especialistas. Además de su múltiples beneficios, hay algunas que son muy importantes por su alto nivel de magnesio.

Este nutriente tiene múltiples beneficios ya que regula la función de los músculos y el sistema nervioso. También controla los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y hasta forma proteína, masa ósea y ADN.

Respecto de las verduras que aportan más magnesio las espinacas destacan como una de las mejores fuentes debido a que una taza de espinacas crudas proporciona aproximadamente 24 miligramos de magnesio, lo que equivale al 6 por ciento de la ingesta diaria recomendada.

Otra verdura que otorga un gran aporte de este mineral es el brócoli. Una taza de brócoli cocido al vapor proporciona alrededor de 51 miligramos de magnesio, representando el 12 por ciento de la ingesta diaria recomendada.

Un aporte aún mayor es el de las alcachofas ya que una grande proporciona alrededor un 18 por ciento de la ingesta diaria de magnesio recomendada. Con un aporte menor, de un 7 por ciento, las remolachas también son una gran opción porque además contienen compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación y promover la salud cardiovascular.

El apio también es una buena opción ya que aporta un tres por ciento de la ingesta diaria recomendada y al ser bajo en calorías y alto en agua, lo convierte en un refrigerio refrescante y nutritivo.

Magnesio: la inesperada clave para dormir y descansar mejor

La doctora Carolyn Dean, autora del libro El milagro del magnesio, explicó: "El magnesio ayuda a dormir de tres maneras. En primer lugar, apoya nuestras glándulas suprarrenales, que están sobrecargadas por el estrés. Además, contribuye a la segregación de serotonina, una hormona clave que regula nuestro sueño y estado de ánimo. El insomnio suele disminuir con la terapia de magnesio".

Pero eso no es todo, la especialista también resaltó que este nutriente es importante para la relajación a la hora de dormir porque "los músculos agitados, inquietos y tensos impiden conciliar un sueño profundo y nos ponen hiperalerta".

Existen muchas variedades de magnesio y se puede consumir ya sea de forma natural con los alimentos o a través de suplementos como refuerzos. En ese sentido, el citrato de magnesio es utilizado para nivelar los nutrientes del cuerpo y así facilitar la función del organismo.

De todas maneras, si la intención es consumir este mineral por fuera de la alimentación, siempre se recomienda la consulta a un profesional ya que cómo todo medicamento, su exceso puede traer consecuencias negativas

El aporte del magnesio para un buen descanso.