Hablo con mi mascota como si fuera una persona ¿Es un problema?

Hablarle a tu mascota no es solo por mero cariño. La psicología revela qué rasgos de personalidad se esconden detrás de esta práctica.

21 de febrero, 2025 | 18.39
Dueña y perro. Dueña y perro.

¿Quién no le hablo a su perro o gato como si fuera una persona? Muchos dueños de mascotas tratan a sus animales como miembros de la familia, les celebran cumpleaños, les compran regalos e incluso les preparan comidas especiales. Pero, ¿Qué dice esta práctica sobre vos según la psicología?

¿Hablas con tu mascota? Esto dice de vos, según la psicología

Empatía

Uno de los rasgos más destacados de quienes hablan con sus mascotas es la empatía. Si le hablás a tu perro o gato, es probable que seas una persona sensible y comprensiva, no solo con los animales, sino también con las personas.

Los estudios muestran que quienes tienen esta costumbre suelen identificar fácilmente las emociones de sus mascotas, ya sea que estén felices, nerviosas o tristes.

Esta capacidad de conexión emocional también se refleja en cómo te relacionás con los demás, demostrando una gran habilidad para entender y responder a las necesidades de otros.

Inteligencia emocional

Hablar con tu mascota también puede ser un indicador de inteligencia emocional. Las personas que lo hacen suelen ser más conscientes de sus propias emociones y, por lo tanto, pueden gestionarlas de manera más efectiva.

Esta práctica fortalece el vínculo y te ayuda a manejar mejor tus emociones.

Esta habilidad no solo te ayuda a entender mejor a tu mascota, sino que también te permite relacionarte de manera más armoniosa con otras personas. Si sos de los que le cuentan sus problemas a su gato o le preguntan a su perro cómo estuvo su día, es probable que tengas una gran capacidad para manejar tus emociones.

Mayor tolerancia a la soledad

Otro aspecto interesante es que hablar con tu mascota puede estar relacionado con una mayor tolerancia a la soledad. Para muchos, los animales son un apoyo emocional que les permite sentirse acompañados, incluso en momentos difíciles.

Si te gusta conversar con tu mascota, es probable que no te asuste pasar tiempo a solas. De hecho, tu perro o gato puede ser tu mejor compañía, ayudándote a sentirte cómodo y seguro en tu propia piel.

Autenticidad

Hablar con tu mascota también refleja autenticidad. Cuando le contás tus pensamientos o sentimientos a tu perro o gato, lo hacés sin miedo a ser juzgado. Esta práctica te permite expresarte libremente, lo que fortalece tu conexión con vos mismo.

Tu mascota no solo es compañía, también es un espejo de quién sos.

Esta autenticidad te ayuda a sentirte más seguro y también facilita tus relaciones sociales. Al ser fiel a vos mismo, te resulta más fácil conectar con los demás sin sentir inseguridades.

¿Por qué es positivo hablar con tu mascota?

Más allá de lo que dice sobre tu personalidad, hablar con tu mascota tiene beneficios concretos. Por un lado, fortalece el vínculo entre vos y tu animal, creando una relación más cercana y afectuosa.

Por otro lado, esta práctica puede ser terapéutica. Contarle tus preocupaciones a tu mascota puede ayudarte a liberar tensiones y a sentirte más tranquilo. Además, al interactuar con tu perro o gato, estimulás su mente y lo mantenés activo, lo que es beneficioso para su bienestar.