Si sos uno de los millones de argentinos que reciben asignaciones familiares, ayudas escolares o complementos como el Plan 1000 Días, esta información te va a interesar. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) lanzó una herramienta que te permite revisar el detalle de tus cobros de manera simple y segura.
¿Cómo funciona esta nueva herramienta y qué podés consultar?
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ahora podés acceder a información detallada sobre tus asignaciones. Entre las prestaciones que podés revisar se encuentran:
-
Asignación Familiar o Universal por Hijo (AUH).
-
Asignación Familiar o Universal por Hijo con discapacidad.
-
Ayuda Escolar Anual.
-
Complemento de la AUH (20% acumulado).
-
Complemento Leche del Plan 1000 Días.
-
Asignación por Cuidado de Salud Integral.
-
Prestación Alimentar.
Además, si alguna de tus asignaciones está suspendida o denegada, vas a poder conocer el motivo y los pasos para solucionarlo.
¿A quiénes está dirigido?
Este nuevo sistema de consulta está dirigido a diversos grupos de la población. Si sos parte de alguno de los siguientes, podés utilizarlo sin inconvenientes:
- Trabajadores en relación de dependencia o aquellos que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la AUH por discapacidad.
- Monotributistas.
- Personas que reciban Prestación por Desempleo.
- Jubilados y pensionados.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por invalidez o asignación por trasplante.
- Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
¿Cómo hacer la consulta?
Hacer la consulta es muy sencillo. A continuación, te detallamos los pasos:
-
Ingresá a mi ANSES: lo primero que tenés que hacer es acceder a la plataforma de mi ANSES. Para ello, necesitás tener a mano tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés esta clave, podés obtenerla fácilmente a través del sitio web de ANSES.
-
Realizá la consulta: una vez dentro de la plataforma, seguí estos pasos:
- En el menú, elegí la opción mi ANSES > Hijos > Mis Asignaciones.
- Allí vas a poder seleccionar el período que querés consultar. Los montos de las asignaciones estarán detallados y podrás ver las siguientes categorías:
- Verde: Asignaciones con pagos vigentes.
- Amarillo: Asignaciones suspendidas o embargadas.
- Rojo: Asignaciones denegadas.
Al seleccionar una asignación, vas a poder hacer clic en Ver Más para conocer el motivo de la suspensión o denegatoria y, si corresponde, los pasos a seguir para solucionarlo.
-
Consulta desde tu celular: si no tenés acceso a una computadora, no te preocupes. Podés realizar esta consulta directamente desde tu teléfono móvil descargando la app mi ANSES.
¿Por qué es importante revisar tus asignaciones?
Mantenerte al tanto de tus cobros te ayuda a detectar cualquier irregularidad a tiempo. Si una asignación está suspendida o denegada, conocer el motivo te va a permitir actuar rápido para solucionarlo. Además, esta herramienta es una forma segura y transparente de gestionar tus prestaciones.
Cuándo cobran en febrero jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 0: lunes 10 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 1: martes 11 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 2: miércoles 12 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero de 2025.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar: cuándo se cobra en febrero de 2025
- Documentos terminados en 0: lunes 10 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 1: martes 11 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 2: miércoles 12 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero de 2025.
- Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero de 2025.