El Sindicato de Peajes y Afines (Sutpa) anunció un paro de los trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay, cuya concesión de las rutas 12, 14 y 174 terminará el próximo lunes 8 de abril por disposición del gobierno de Javier Milei.
"Paro en Caminos del Río Uruguay y estado de alerta en toda la actividad ante la pérdida de 500 puestos de trabajo", expresó Sutpa en la comunicación de la medida de fuerza. "Nos encontramos el viernes 4 de abril en el peaje de Zárate a las 11", agregó.
El comunicado de Sutpa
El pasado 20 de marzo, el Sindicato de Peajes y Afines difundió un comunicado en el que alarmaba por la situación del sector, tras el anuncio de la no renovación de la concesión de Caminos del Río Uruguay. "El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines se encuentra en Estado de Alerta y Movilización, realizando asambleas permanentes en las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay (Crusa) ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional", comenzó el comunicado.
"500 trabajadores de la actividad están en riesgo de perder su empleo tras el vencimiento del contrato el próximo 8 de abril", continuó en el comunicado, en el que Sutpa expresó: "A días de dicha finalización, los trabajadores no reciben garantías sobre su continuidad laboral, lo que genera un clima de tensión, incertidumbre y preocupación en todo el sector. En este contexto, entendemos que hay muchas soluciones posibles y viables, pero nos encontramos ante la falta de voluntad de Vialidad Nacional".
Luego, el gremio planteó dos alternativas ante la falta de respuesta: "Prorrogar el contrato de concesión a Crusa hasta la toma de posesión de quien resulte adjudicatario de la licitación" o "el traspaso de los trabajadores a Corredores Viales por el tiempo que dure el proceso licitatorio para luego ser incorporados a la nueva concesionaria".
"Es inadmisible que pretendan dejar este corredor fundamental para el comercio internacional de la Argentina en manos de quienes fueron los artífices y responsables de la desidia y el abandono de las rutas de nuestro país y refugio de varios personajes sospechados de estar ligados a maniobras de corrupción de la obra pública", siguió el comunicado, que concluyó: "Con estas asambleas, el sindicato deja en claro que no cesará en su lucha hasta lograr respuestas claras y concretas; los trabajadores pueden y deben estar en los pliegos de concesión".