La abogada de Hayden Davis se presentará ante la Justicia argentina

Uno de los principales actores de la estafa cripto que envuelve al presidente, Javier Milei, tiene como abogada a Yanina Nicoletti, especialista en derecho penal y tributario.

22 de febrero, 2025 | 13.26
La abogada de Hayden Davis se presentará ante la Justicia argentina La abogada de Hayden Davis se presentará ante la Justicia argentina

En medio de una decena de denuncias contra el presidente, Javier Milei, por la estafa cripto, la abogada del creador de $LIBRA, Hayden Davis, se presentará ante la Justicia argentina para brindar información. Según develó La Nación, la letrada buscará que el joven de 27 años sea considerado como “damnificado” y no como “responsable”.

Se trata de Yanina Nicoletti, especialista en derecho penal y tributario, que sostuvo ante el diario porteño que “se torna necesario” presentarse como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina, dado que “no observa esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos”.

La idea, en ese sentido, es presentar a Davis como damnificado en vez de como responsable del alza y caída del token que hizo que unas 70 mil personas perdieran todo el dinero invertido y que sólo unos pocos se quedaran con millones de dólares. Según afirmó La Nación, Nicoletti consideró que la competencia de la investigación recaiga sobre el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, que también recibió una denuncia vinculada los mismos hechos; y no sobre el de María Servini, que delegó en el fiscal federal Eduardo Taiano la investigación de lo sucedido el viernes 14 de febrero por la noche.

Ese razonamiento sobre quién debe investigar refiere al lugar en donde habría ocurrido el delito, que parte de los acusados entiende que fue en la Quinta de Olivos, la casa presidencial. Más allá de esas definiciones, la letrada ya avisó que “se pondrá a disposición del señor Fiscal Federico Taiano (sic, en realidad se llama Eduardo) lo que se estime corresponder en defensa del empresario Hayden Davis, contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor”.

Otro de los mensajes que publicó Nicoletti en sus redes fue: “Quisiera saber si la entrevista editada fue realmente publicada por TN, o fue alguien del entorno del presidente @JMilei. A @JonatanViale le arruinaron el trabajo, con eso no se juega, pero al presidente? Quién realmente lo hizo. Esto tiene relación con todo lo que está pasando”. Y, luego de que se cayera la iniciativa para crear una comisión investigadora en el Senado, escribió: “Si fueras un ciudadano extranjero que te acusan de un delito que no cometiste y buscas transparencia para que se sepa la verdad, dejarías que te juzguen acá?… Verdades de perogrullo”.

Davis, por su parte, hizo un descargo por video el sábado, dio una entrevista el domingo, otra el lunes y luego de la entrevista del presidente Milei el lunes por la noche, no volvió a hablar públicamente.

Los pasos de Taiano en la Justicia

El fiscal federal Taiano ordenó este viernes medidas de prueba al impulsar la investigación por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la causa en la que está denunciado el presidente Javier Milei. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya había recibido diversas denuncias por el escándalo cripto y abrió dos expedientes, uno sobre el caso $LIBRA, y otro por el supuesto pedido de coimas para realizar audiencias con el primer mandatario.

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, se ordenó "ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colaborara en la preservación y recuperación de evidencia".