Luego de que el fin de semana se lanzara dentro del peronismo el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza el gobernador Axel Kicillof, varios sectores salieron a acompañar y otros a criticar al nuevo espacio. En ese sentido, el ministro de Gobierno bonaerense y hombre de confianza extrema del Gobernador, Carlos Bianco, salió a defenderlo y afirmó: "Es sumar dentro del peronismo una propuesta más, es una buena noticia para el movimiento".
El sábado pasado, el mandatario lanzó su propio espacio político y se posiciona dentro del peronismo para ser la cabeza de la confrontación con el modelo político y económico del gobierno nacional de Javier Milei. Con el apoyo de una larga lista de nombres claves del PJ bonaerense y nacional, el dirigente lanzó “Movimiento Derecho al Futuro” y llamó a “construir una gran fuerza” anti Milei. “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”, señaló el comunicado que lo firman más de 200 dirigentes de la política, movimientos sindicales -incluida la CGT y las dos CTA-, y agrupaciones de todo tipo.
"Este espacio viene a sumar y multiplicar... porque vi compañeros que confundieron las operaciones matemáticas y dijeron que esto venía a restar y dividir", remarcó el dirigente en El Destape Radio. La respuesta apunta a La Cámpora, agrupación que criticó el lanzamiento por considerarlo "inoportuno" y por señalar al mandatario como el dirigente que "rompía" y "dividía" dentro del peronismo. De cara a la discusión por el sistema electoral y la disputa por la lapicera para la confección de las listas, el gobernador se posiciona con la construcción de un movimiento que lo pone de igual a igual y le disputa la silla de liderazgo a Cristina Fernández, dos veces presidenta y actual titular del PJ Nacional.
MÁS INFO
Sobre la relación con la dos veces presidenta, Cristina Fernández, el ministro le bajó el tono y destacó que "no cambia en nada la relación con Cristina". Sobre el nuevo espacio, Bianco contó que se venía gestando "hace mucho tiempo", y aclaró que "no es la orga de Axel Kicillof", sino que "es un movimiento de organizaciones que apoyan y que se oponen a lo que se está haciendo a nivel nacional".
Camino al desdoblamiento
Respecto del sistema electoral que se utilizará en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Gobierno se refirió a las PASO - que en Nación fueron suspendidas -: "Le pedimos a los legisladores que con urgencia traten este tema y tomen una definición". "El gobierno de la provincia de Bueons Aires, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires se tienen que poner a organizar las elecciones. A lo sumo, el Gobernador podría poner una fecha para las PASO pero no puede eliminar las PASO", detalló el funcionario.
Consultado sobre la posibilidad de realizar desdoblamiento, que implique que la elecciones provinciales se realicen una vez efectuadas las nacionales - idea que pregona Sergio Massa -, Bianco la desterró de cuajo: "Es impraticable". "Desde el punto de vista organizativo y operativo es impracticable hacer las elecciones provinciales luego de las nacionales porque el tiempo que queda es muy corto. Tendríamos una elección Nacional el 26 de octubre y la otra tendría que ser la primera semana de noviembre, y no dan los tiempos organizativos", cerró.