Un estudio del Conicet de 2012 había advertido por la falta de sueño de los choferes de micros de larga distancia

El informe llamado “Evaluación de las características del ciclo sueño-vigilia en conductores de transporte público de pasajeros de larga distancia” fue pedido por el Ministerio de Trabajo hace ocho años y los investigadores presentarán sus conclusiones finales en los próximos días.

06 de febrero, 2020 | 10.01
Un estudio del Conicet de 2012 había advertido por la falta de sueño de los choferes de micros de larga distancia Un estudio del Conicet de 2012 había advertido por la falta de sueño de los choferes de micros de larga distancia

Hace ocho años un grupo de investigadores del Conicet comenzó a realizar un informe para destacar las consecuencias de la falta de sueño en choferes de micros de larga distancia. El estudio fue solicitado por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en el 2012 y, durante la investigación, se identificaron "jornadas demasiado extendidas, falta de descanso, inadecuada exposición a la luz, obesidad e incidencia de apneas de sueño".

“En Argentina, los accidentes viales constituyen un complejo problema de salud pública”, es la primera oración del resumen del informe dirigido por Diego Golombek y Daniel Cardinali. Los investigadores se subían a micros de larga distancia para registrar la actividad, sueño, temperatura y hormonas de los conductores.

Golombek destacó la importancia del trabajo en conjunto entre la ciencia y el Estado para identificar estas problemáticas que pueden terminar fácilmente en una tragedia. "Este es un excelente ejemplo de cómo las políticas públicas pueden y deben basarse en evidencias científicas. ¡Ministerio de Transporte, acá estamos!", escribió el científico.

No hace falta irse muy lejos en el tiempo para verificar la hipótesis de Golombek y Cardinali. Este lunes, un micro volcó en la Ruta 2 a las 6 de la mañana a la altura del kilómetro 93, cerca del peaje de Samborombón, en Buenos Aires. Por el accidente, hay al menos 2 muertos y al menos 13 heridos. 

Tres meses antes, un colectivo que transportaba menores de edad que se dirigían a Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú, volcó en la misma ruta y dos niñas perdieron la vida tras el incidente.