Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia llegaron el jueves a Estambul para mantener conversaciones sobre la normalización del trabajo de sus misiones diplomáticas después de que la guerra en Ucrania desencadenara el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente desde los momentos álgidos de la Guerra Fría.
Imágenes de Reuters mostraban varios vehículos entrando en el edificio del consulado ruso en el centro de Estambul.
Las conversaciones estarán dirigidas por el nuevo embajador de Rusia en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta Sonata Coulter, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El principal objetivo, según Moscú y Washington, es restablecer el trabajo de las misiones diplomáticas después de años de disputas, denuncias mutuas de intimidación e incluso la congelación de propiedades diplomáticas que complicaron las relaciones entre las dos potencias nucleares.
"Ucrania no está, en absoluto, en la agenda", dijo el martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
"Estas conversaciones se centran únicamente en las operaciones de nuestra embajada, no en normalizar una relación bilateral en general, lo que solo puede ocurrir, como hemos señalado, una vez que haya paz entre Rusia y Ucrania."
Tanto Moscú como Washington se han quejado en los últimos años de las dificultades para conseguir credenciales para sus diplomáticos, lo que dificulta enormemente el funcionamiento de sus embajadas.
Con información de Reuters