Misiones será la sede del primer encuentro de los 10 vicegobernadores de las provincias de NOA y NEA. Esto se terminó tras una reciente reunión entre los vicegobernadores Carlos Silva Neder de Santiago del Estero, Antonio Marocco de Salta, y Carlos Haquim de Jujuy. En este sentido, se definirá el programa de actividades para el año y se evaluarán los temas que trabajará el bloque, incluyendo las propuestas de los parlamentarios de Formosa, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes y Misiones.
Uno de los puntos clave será solicitar que se sancione una nueva ley de biocombustibles basada en un proyecto presentado por la Liga Bioenergética, que integran seis gobernadores. También se buscará convocar al Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA) antes del inicio del año electoral.
Según indicaron los mandatarios, se destacará la importancia de la reunión en Misiones, especialmente por la situación actual del país y del Norte Grande. En este sentido, se buscará modificar cuestiones que profundizaron la crisis social en la región y que se trabajará en conjunto para el beneficio del pueblo norteño.
Por otra parte, adelantaron que en este encuentro, el Parlamento del Norte Grande presentaría en sociedad al Instituto de Federalismo Argentino. Dicho Instituto fue creado para planificar y ejecutar proyectos orientados a la integración regional y al desarrollo productivo, económico y social de las diez provincias del NOA y NEA, con proyección nacional e internacional.
El encuentro de los vicegobernadores del Norte Grande en Misiones marcará el inicio de un año de trabajo intenso en el Parlamento regional, en un contexto nacional caracterizado por las políticas económicas de ajuste del gobierno nacional. Se espera que los temas debatidos y las iniciativas propuestas tengan un impacto positivo en el desarrollo de las provincias del Norte Grande y en el bienestar de sus habitantes.
Formosa suscribió al Tratado de Integración de la región Litoral
A mediados de octubre, Santa Fe fue el punto de encuentro para el Tratado de Integración Regional para la constitución de la Región Litoral siguiendo los lineamientos del artículo 124 de la Constitución Nacional. En este sentido, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió en su provincia al vicegobernador Eber Solís de Formosa, y a los gobernadores Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes, Leandro Zdero de Chaco y Hugo Passalacqua de Misiones.
Cabe destacar que el Tratado de Integración Regional se plantea como una estrategia para enfrentar los retos que la política nacional y mundial impone a las provincias del Litoral argentino. Este bloque regional no solo busca un desarrollo económico y productivo más sostenible, sino que también pone el foco en áreas como la salud, la educación, la ciencia y la cultura, y busca favorecer un crecimiento equilibrado en todas sus dimensiones.
Se espera que este nuevo bloque permita un mayor intercambio de recursos y conocimiento, así como la implementación de políticas conjuntas que impulsen el desarrollo humano y social. Es así el trabajo mancomunado en áreas como la seguridad, la educación y la ciencia será esencial para consolidar este proyecto.