El Gobierno podría suspender el pago de las Becas Progresar durante abril de 2025 para aquellos beneficiarios que no cumplan con las condiciones establecidas. Entre los principales motivos por los que una persona puede quedar excluida del programa, se encuentran los siguientes:
-
No cumplir con los requisitos específicos del subprograma al que se haya inscripto (Progresar Obligatorio, Progresar Superior o Progresar Trabajo).
-
Haber finalizado una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.
-
Haber sido dado de baja del programa por causas atribuibles al propio beneficiario.
-
Superar en más de dos años el tiempo previsto en el plan de estudios para completar la carrera.
-
Estar inscripto en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tener un familiar directo que lo esté.
-
Percibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.

-
Haber recibido la beca Progresar Superior en dos convocatorias anteriores e intentar inscribirse nuevamente como ingresante a una tercera carrera.
-
Incumplir con otras condiciones establecidas en el Reglamento Progresar.
ANSES: cómo verificar si te corresponde el pago de abril
Para saber si recibirás el pago de la beca en abril, podés consultar a través de:
App Mi ANSES
-
Ingresá con tu CUIL y clave de seguridad social.
-
En la sección “Mis Cobros”, verificá si hay pagos disponibles y la fecha estimada de acreditación.
Plataforma Mi Argentina
-
Accedé con tus datos personales.
-
Consultá el estado del pago y la fecha prevista para su depósito.
Monto de las Becas Progresar en abril de 2025
El valor de la beca se mantiene en $35.000 por estudiante, según la última actualización realizada por el Gobierno en septiembre de 2024. Si cumplís con todos los requisitos y tu pago no se acredita, es recomendable verificar tu situación en ANSES y revisar si hubo alguna modificación en las condiciones del programa.
Paso a paso para inscribirte
-
Entrá a www.argentina.gob.ar/anses o a la app Mi ANSES.
-
Creá un usuario en Mi Argentina (si no tenés uno).
-
Completá el formulario según tu tipo de beca.
-
Subí la documentación requerida (DNI, certificado de estudios, etc.).
-
Verificá que tu CBU/CVU esté correcta antes de enviar.
Consejos clave para evitar rechazos
- Revisá bien los datos antes de enviar el formulario.
- Usá siempre la misma CBU que registraste en ANSES.
- Si el error persiste, contactá a ANSES por redes sociales o teléfono (130).
Si no llegaste a inscribirte antes del 30 de marzo, no te preocupes: ANSES suele abrir nuevas etapas durante el año. Mantenete atento a las novedades en su web oficial.