La Fórmula 1 se convirtió en uno de los deportes más lucrativos del mundo, con cifras millonarias que rodean tanto a los equipos como a sus pilotos. En 2025, los salarios reflejan no solo el talento y la experiencia de los corredores, sino también el impacto comercial que generan dentro y fuera de las pistas. En este contexto, Charles Leclerc, quien sigue siendo una de las principales figuras de Ferrari, se aseguró un contrato millonario que lo posiciona entre los pilotos mejor pagos de la categoría.
El crecimiento de la Fórmula 1 en los últimos años, impulsado en gran parte por la serie documental “Drive to Survive” de Netflix, ha aumentado la inversión en los equipos y los sueldos de los pilotos. Las marcas buscan asociarse con los corredores más populares, lo que les permite generar ingresos adicionales mediante patrocinadores y acuerdos comerciales. En el caso de Leclerc, su desempeño en Ferrari lo ha llevado a obtener un salario acorde a su estatus dentro de la escudería.
A pesar de no ser el piloto mejor pagado de la Fórmula 1, Leclerc se encuentra en una posición privilegiada dentro del deporte. Con 34 millones de dólares anuales, el hombre nacido en Mónaco (Francia) es el tercer piloto mejor remunerado de la parrilla, solo por detrás de Max Verstappen, quien gana 65 millones con Red Bull, y Lewis Hamilton, que en su primera temporada con Ferrari percibe 60 millones de dólares.
El salario de Charles Leclerc en 2025: cuánto gana
Para la temporada 2025, Charles Leclerc mantiene su contrato con Ferrari, donde percibe un salario de 34 millones de dólares anuales. Su posición dentro del equipo es clave, ya que ha sido considerado el líder de la escudería en los últimos años, con actuaciones destacadas que han mantenido a Ferrari en la lucha por los campeonatos.
A diferencia de otros pilotos, Leclerc también recibe ingresos adicionales por bonificaciones según su desempeño en la pista. Estas pueden incluir pagos extra por victorias, podios y puntos obtenidos durante la temporada. Además, los contratos en la Fórmula 1 suelen incluir cláusulas de renovación y mejoras salariales si se cumplen ciertos objetivos deportivos.
Comparación con otros pilotos de Fórmula 1 en 2025
Si bien Leclerc es uno de los mejor pagados de la parrilla, su salario está por debajo de Verstappen y Hamilton. Otros pilotos destacados en la categoría incluyen a Fernando Alonso y Lando Norris, ambos con contratos de 20 millones de dólares anuales, y George Russell, de Mercedes, quien recibe 15 millones.
Por otro lado, los salarios en la Fórmula 1 varían según la trayectoria y el desempeño de cada piloto. Mientras que Carlos Sainz, quien ahora corre para Williams, y Pierre Gasly, de Alpine, ganan 10 millones de dólares, los pilotos más jóvenes o debutantes perciben cifras mucho menores. Por ejemplo, Oscar Piastri, de McLaren, ganaba inicialmente 6 millones, aunque su nuevo contrato lo llevó a superar los 25 millones anuales.
En conclusión, Charles Leclerc sigue consolidándose como una de las figuras más importantes de la Fórmula 1 y su salario en 2025 refleja su rol dentro de Ferrari. A pesar de estar por debajo de Verstappen y Hamilton en términos salariales, su posición en la escudería italiana y su proyección en el campeonato lo mantienen entre los pilotos mejor pagados del automovilismo mundial.