La eliminación del Atlético de Madrid en la UEFA Champions League a manos del Real Madrid dejó varios temas en el centro de la escena. Uno de ellos fue el rol de Diego “Cholo” Simeone, quien, a pesar de la dura derrota por penales, fue protagonista absoluto. Su arenga a los jugadores y a la hinchada, así como sus declaraciones picantes en conferencia de prensa, volvieron a poner su figura en primer plano.
Simeone, símbolo indiscutido del Aleti, fue categórico al referirse al penal de Julián Álvarez, ejecutado con ambos pies: “No la vio nadie, siguiente pregunta”, lanzó con bronca. Sin embargo, más allá de la polémica, su trayectoria al mando del club madrileño sigue siendo intachable. El técnico argentino transformó a un equipo que solía luchar por no descender en una potencia europea.
En ese contexto, es inevitable preguntarse cuánto cobra el Cholo Simeone por su trabajo como director técnico. Su salario no solo refleja sus logros deportivos, sino también la centralidad que tiene en el proyecto deportivo y económico de la institución.
¿Cuánto gana el Cholo Simeone como DT del Atlético de Madrid?
Diego Simeone es el entrenador mejor pago del mundo. Según datos revelados por medios como L'Équipe y el portal Statista, su salario anual ronda los 34 millones de euros. Esta cifra lo coloca muy por encima de otros entrenadores de renombre como Pep Guardiola o Jürgen Klopp, consolidando su lugar de privilegio también en el plano económico.
El club colchonero decidió extender su contrato hasta 2027, asegurando así su continuidad por al menos 16 temporadas consecutivas. En un mundo como el del fútbol europeo, donde los ciclos suelen durar apenas un par de años, lo de Simeone es una verdadera rareza. Su vínculo incluye una cláusula que le garantiza mantenerse dentro de ese rango salarial hasta la finalización del contrato.
Un salario acorde a su impacto
Desde su llegada al banquillo en 2011, el Cholo le cambió la cara al Atlético. Bajo su conducción, el club ganó dos Ligas de España, una Copa del Rey, dos Europa League y dos Supercopas, además de alcanzar en dos ocasiones la final de la Champions League. Esta cosecha de títulos, sumada a una identidad de juego reconocible y una fuerte conexión con los hinchas, justifica en parte la inversión que hace el club para retenerlo.
Algunos analistas señalan que su salario representa un desafío financiero para una institución que no cuenta con los ingresos de clubes como el Real Madrid o el Barcelona. Sin embargo, su liderazgo ha sido clave para mantener al equipo en la élite europea y asegurar ingresos constantes por clasificaciones internacionales.
Más allá de cifras, lo cierto es que el Cholo Simeone es mucho más que un entrenador para el Atlético: es un símbolo, un líder y un gestor de un ciclo histórico. Su salario multimillonario es, sin dudas, el reflejo de una era dorada que todavía tiene capítulos por escribir.