Darío Barassi es de los conductores más reconocidos de la televisión argentina y desde principios de noviembre de 2024 que no se encuentra al frente de Ahora Caigo. El presentador de 41 años tenía otros compromisos laborales pautados de antemano y de cara al transcurso del 2025, El Trece lanzó un anuncio vinculado a su futuro en el canal.
En noviembre de 2024, Darío Barassi dejó de aparecer en Ahora Caigo, el programa que conduce por El Trece, ya que tenía otros compromisos laborales vinculados a su trabajo como actor. Es por eso que la producción eligió a Leandro "El Chino" Leunis para reemplazarlo y en diciembre, terminó la edición 2024 del ciclo de entretenimiento.
A poco del comienzo del 2025, todavía era una incertidumbre la vuelta de Barassi al frente de Ahora Caigo, pero El Trece realizó un anuncio en sus canales oficiales: el conductor vuelve en marzo a ser una de las caras visibles del canal. "Desde la semana pasada, El Trece abrió la convocatoria para la nueva temporada", detalló la cuenta "Foromedios" dedicada al mundo del espectáculo.
De esta manera, la producción del programa de Barassi ya está buscando a los potenciales participantes de Ahora Caigo y su regreso ya es un hecho. "¿Les gustaría que vuelva a las 18.30 o prefieren el prime time", concluyó el posteo de "Foromedios", teniendo en cuenta que El Trece debe hacer una reestructuración de su grilla de programación.
El desgarrador momento que atraviesa Darío Barassi: "Me duele"
Darío Barassi causó conmoción en las redes sociales, plataformas donde tiene millones de seguidores, por un reciente relato sobre lo que atraviesa en su vida personal. El conductor de televisión de El Trece se sinceró con sus fanáticos y reveló cómo duela un cercano fallecimiento que vivió hace un año.
El actor y presentador perdió a su madre el año pasado, después de una dura lucha de su progenitora contra el cáncer, y en un reciente texto detalló cómo se encuentra doce meses después de su partida. "Mañana primer año. Que Parecen miles, y que parece un día. Que se yo. Que hay que soltar, que vive en vos, que la tenés que sentir, que la tenés que dejar descansar. Qué se yo", comenzó su descargo Barassi.
"Básicamente no se, no sé. Voy viendo qué carajo hacer con semejante ausencia, extraño un montón, me duele profundo pero la siento cerca, la veo en mis hijas, la veo en una receta, en el viento, en los árboles, en el mar y en mi. Te amo viejita", continuó el exconductor de 100 Argentinos Dicen. Y agregó: "Uno sigue caminando, el mundo sigue funcionando, por momentos quiero gritar y decirles eyyy se bajo alguien muy importante de este tren frenen un rato. Me lo digo a mí mismo, hago q mi mundo pare y te pienso, te siento, te escucho y te veo. Estás radiante, ya querías soltar ese cuerpo enfermo y ser eterna. Merecido descanso madre mía".
Barassi analizó cómo sintió que pasó el año en relación al tiempo y cerró: "Un año. Que parecen miles y que parece un día. Te suelto y te extraño. En el próximo recreo de vida charlamos viejita querida, te contaré del Laburo que te pondrá orgullosa, de las chicas que están divinas, y nos reiremos de las mismas anécdotas de siempre".