Muchos olvidan o no tienen en cuenta la verdadera importancia de cambiar las sábanas, pero este hábito es clave en la limpieza del hogar y fundamentalmente en el cuidado de la salud. ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas de la cama?
La frecuencia del cambio de sábanas influye directamente en la salud y estética de nuestra piel y pelo. Un equipo de especialistas analizó específicamente cuál es la frecuencia ideal para cambiar la ropa de cama, cuál es el mejor método para lavarla y garantizar un entorno de descanso óptimo y libre de bacterias y ácaros.
¿Cada cuánto se deben lavar las sábanas?
Un estudio reciente encabezado por Phillip Tierno, microbiólogo de la Universidad de Nueva York, determinó que las sábanas se deben lavar o cambiar por lo menos una vez a la semana. La limpieza es más importante en verano, cuando las temperaturas suben y el cuerpo transpira más de lo habitual, pero durante el invierno también se deben lavar con frecuencia, ya que el organismo desprende piel muerta en cualquier época del año y se pueden agravar alergias y congestiones.
Lo mismo ocurre con las almohadas, almohadones, edredones, acolchados, mantas y cualquier tipo de ropa de cama que deberías también lavarlas cada 7 días.
¿Cómo evitar los ácaros en tu habitación?
Más allá de lavar las sábanas y la ropa de cama cada 7 días, hay otras medidas que podés tomar para garantizar un entorno de descanso sea limpio y saludable, es decir, esté libre de agentes nocivos. Entre ellos, están:
- Ventilación adecuada de tu habitación: asegurarse de ventilar el dormitorio diariamente para renovar el aire y reducir la humedad, lo que ayuda a prevenir la proliferación de ácaros y moho.
-
Limpieza del colchón: aspirar el colchón cada cierto tiempo para eliminar el polvo y los ácaros que puedan acumularse en su superficie.
-
Uso de fundas protectoras: cubrir el colchón y las almohadas con fundas protectoras impermeables y transpirables para evitar la acumulación de alérgenos y proteger los componentes de la cama.
Por qué es importante cambiar las sábanas seguido
-
Ayuda a prevenir problemas respiratorios, alergias y problemas en la piel como acné o poros obstruidos.
-
Ayuda a que las sábanas duren más tiempo, ya que la suciedad no se acumula tanto y no se dañan las fibras.
-
Ayuda a tener un mejor descanso, ya que dormir en un lugar suave y limpio contribuye a la relajación y el bienestar.