Efemérides del 2 de abril: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están el nacimiento del ex presidente Alberto Fernández y la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. 

02 de abril, 2025 | 00.00
Guerra en Malvinas. Guerra en Malvinas.

Cada 2 de abril se recuerdan efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la visita de Albert Einstein a la Argentina, el nacimiento del ex presidente Alberto Fernández y la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1916 - Hipólito Yrigoyen

El dirigente radical fue elegido como Presidente de la Nación en las primeras elecciones realizadas con el voto masculino, secreto y obligatorio bajo la ley Sáenz Peña, promulgada en 1912, con el fin de universalizar el sufragio y combatir el fraude electoral.

1925 - Albert Einstein

El científico alemán, ganador del Premio Nobel de Física de 1921 y autor de la Teoría de la Relatividad, inauguró el ciclo lectivo del colegio Nacional Rafael Hernández de la ciudad bonaerense de La Plata, una de las actividades que realizó durante su visita a la Argentina.

1959 - Nacimiento de Alberto Fernández

En Buenos Aires nació el abogado, ex presidente y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Alberto Fernández.

1976 - José Martínez de Hoz

El ministro de Economía anunció el “Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina” aprobado por la dictadura cívico militar. Ese proyecto desembocó en una severa crisis con rebrote de la inflación y estancamiento económico.

1982 - Guerra de Malvinas

Tropas argentinas desembarcaron en Port Stanley, capital de las Malvinas, a la que luego se llamó Puerto Argentino, y desalojaron a las autoridades británicas de las islas usurpadas por el Reino Unido en 1833. Así empezó una guerra en la que murieron 649 argentinos durante los 74 días de conflicto con los británicos.

1997 - Carpa blanca

La confederación de sindicatos de docentes CTERA montó un campamento de carpas blancas frente a la sede del Congreso Nacional en Buenos Aires para reclamar mejoras salariales y una ley de financiación de la educación pública.

1997 - Fallecimiento de José de Zer

A los 56 años murió en Buenos Aires el periodista José Keizer, de gran notoriedad por las notas sobre ovnis y eventos paranormales que realizaba en móviles del noticiero Nuevediario de Canal 9.

2005 - Fallecimiento de Juan Pablo II

El papa murió a los 84 años murió en Ciudad del Vaticano. Era de nacionalidad polaca y fue el pontífice número 264 de la Iglesia católica. Fue canonizado en 2014 por el papa Francisco.

2016 - Fallecimiento de "Gato" Barbieri

A los 83 años murió en la ciudad estadounidense de Nueva York el músico de jazz argentino Leandro “Gato” Barbieri, considerado uno de los mejores saxofonistas latinoamericanos de todos los tiempos.

2025 - Día Mundial del Libro Infantil 

Desde 1967 es celebrado este día con el fin de despertar el interés de los jóvenes por la lectura y de promover los libros para niños. Conmemora el natalicio (1805) del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de célebres cuentos infantiles.

2025 - Día Mundial de Concientización sobre el Autismo 

Esta fecha fue instituida por las Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren trastornos del espectro autista.

2025 - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Esta jornada de reflexión y memoria fue establecida en 2000 para recordar a los jóvenes fallecidos durante el conflicto bélico en las Islas Malvinas.