Efemérides del 15 de abril: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están el nacimiento de Leonardo da Vinci, el fallecimiento de Jean-Paul Sartre y la destrucción de la cátedra de Notre Dame.

15 de abril, 2025 | 00.00
Un feroz incendió destruyó la cátedral de Notre Dame el 15 de abril de 2019. Un feroz incendió destruyó la cátedral de Notre Dame el 15 de abril de 2019.

Cada 15 de abril se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el nacimiento de Leonardo da Vinci, el fallecimiento de Jean-Paul Sartre y la destrucción de la cátedra de Notre Dame.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1452 - Nacimiento de Leonardo da Vinci

En la localidad de Vinci, en Toscana, Italia, nació el pintor, escultor, anatomista, científico y arquitecto italiano, símbolo de la era del Renacimiento de las artes y las ciencias. Es el autor de La Gioconda y La última Cena, entre otras grandes obras renacentistas.

1865 - Fallecimiento de Abraham Lincoln

A los 56 años murió el presidente de Estados Unidos al recibir un disparo en la cabeza cuando asistía a una función del Teatro Ford en Washington. El asesino fue el actor John Wilkes Booth, simpatizante del Sur esclavista que se había infiltrado en el palco donde estaba Lincoln sin custodia.

1953 - Bombas en la Plaza

La detonación de dos bombas en la Plaza de Mayo cuando se realizaba un acto de la Confederación General del Trabajo (CGT) en apoyo al gobierno de Juan Domingo Perón mató a seis personas e hirió a otras 90. Grupos peronistas reaccionaron con la quema de iglesias y locales identificados con la oposición.

1961 - La Bahía de Cochinos

Exiliados cubanos entrenados y dirigidos por la CIA intentaron asaltar frustradamente las islas al ser derrotados por las tropas de Fidel Castro en Playa Girón, Cuba.

1965 - Bicampeón de América

Independiente se consagró bicampeón de la Copa Libertadores de América. Lo hizo al vencer por 4-1 a Peñarol de Montevideo en el desempate disputado en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Fue la última edición del torneo que solo se disputaba entre los campeones de las asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol.

1975 - Doping positivo

El delantero de Banfield Juan Alberto Taverna dio positivo en un control antidoping. Fue el primer caso de consumo de drogas prohibidas en la Primera División del fútbol argentino. Taverna fue suspendido por un año, pero unos meses después se le conmutó la sanción.

El delantero de Banfield Juan Alberto Taverna.

1977 - Secuestro de Timerman

El periodista Jacobo Timerman, fundador de la revista Primera Plana y del diario La Opinión, fue secuestrado en su casa por un grupo parapolicial de la última dictadura. Apareció el 25 de mayo de 1977 alojado en la alcaldía de la Policía Federal.

1978 - Fallecimiento de Tarragó Ros

A los 54 años murió en la ciudad santafesina de Rosario el músico, acordeonista y compositor correntino Tarragó Ros, apodado "el Rey del Chamamé". Grabó 19 álbumes y compuso casi 200 canciones, entre ellas varias incluidas en el cancionero popular de la música litoraleña, como El desconsolado, Por qué te fuiste y El prisionero.

1980 - Fallecimiento de Jean-Paul Sartre 

En París murió a los 74 años el filósofo y escritor francés. Fue ganador del Premio Nobel de Literatura de 1964, al que rechazó en una carta, en la que explicó a la Academia Sueca que él tenía por regla desistir de toda distinción.

2001 - Fallecimiento de Joey Ramone

A los 49 años murió en la ciudad de Nueva York el músico, y cantante estadounidense Jeffrey Ross Hyman. Fue el vocalista y cofundador de la banda Ramones y una de las figuras más influyentes del punk-rock.

2019 - Notre Dame

Estalló el incendio que destruyó gran parte del techo y la aguja central de la catedral Notre Dame de París. Ocurrió cuando realizaban reformas en ese templo católico de 850 años de antigüedad.

2025 - Día Mundial del Arte

Esta fecha recuerda la fecha del natalicio (1452) del pintor, escultor, científico, anatomista y arquitecto italiano Leonardo da Vinci con el fin de promover las actividades creativas y artísticas.