Preocupación por la crisis de Carlos Sainz en la Fórmula 1: no rinde tras reemplazar a Colapinto

El piloto español, que la última temporada había corrido para Ferrari, lleva cuatro carreras en el equipo inglés sin en el rendiemiento esperado en la Fórmula 1 y ha sido superado por Alex Albon en cada una de ellas.

16 de abril, 2025 | 12.52
Carlos Sainz en el GP de Baréin. Carlos Sainz en el GP de Baréin.

Franco Colapinto llegó a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Italia 2024, cuando Williams le dijo adiós a Logan Sargeant por sus costosos choques y no quería esperar al 2025 para cambiar a su piloto. Para ese entonces, Carlos Sainz ya había firmado con el equipo de Grove luego de meses de dudas sobre a su futuro y el español conoció que no iba a seguir en Ferrari a inicios de febrero, con toda una temporada por delante. Sin embargo, ya en la escudería británica las cosas no están saliendo cómo todos imaginaban. 

La llegada del madrileño a Williams significó el final de la aventura del argentino, que se convirtió en piloto de reserva de Alpine debido a la falta de oportunidades que iba a tener en Williams, que ahora cuenta con dos pilotos experimentados para afrontar la temporada de la F1. Ahora bien, se suponía que Sainz iba a ser el líder de la dupla, el hombre que iba a llevar soluciones con sus conocimientos de Ferrari, pero nada más lejano de la realidad.

Alex Albon venció a su nuevo compañero de equipo en cada una de las cuatro carreras disputadas hasta el momento e incluso sumó en las tres primeras, mientras que Sainz apenas pudo llegar a los puntos en una de ellas. Fue en el GP de China, donde el madrileño se vio favorecido por las descalificaciones de Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Pierre Gasly, lo que le terminó aterrizar al décimo lugar tras haber terminado la carrera como decimotercero.

Por si eso fuera poco, Sainz no pasó de la primera vuelta en Australia por un accidente durante el Safety Car y volvió a abandonar este fin de semana en el GP de Baréin, que parecía ser su carrera tras el octavo lugar en la clasificación. Tras una sólida largada en la que adelantó a Max Verstappen, el español comenzó a perder ritmo poco a poco y protagonizó un pequeño choque con Yuki Tsunoda que generó daños en el FW47.

El impacto con el RB21 del japonés dañó el lateral del monoplaza en la zona de los pontones, lo que obligó al equipo a retirar el auto ante la pérdida de rendimiento que iba a tener en pista. De este modo, Sainz volvió a quedarse en cero en la cuarta fecha de la temporada y ocupa el decimosexto lugar de la tabla con un único punto, mientras que Albon está octavo con 18, por lo que hay una diferencia de 17 unidades a favor del tailandés, sin mencionar que Williams cayó al sexto lugar en Constructores con el ascenso de Haas.

Después de la carrera, Sainz explicó: "Perdí un segundo y medio por vuelta por el daño, ya no había manera". "Lo impresionante es el ritmo de los Alpine y que nosotros no pareciéramos tenerlo. Cuando ellos van tan rápido y los demás también, te quedas a las puertas de los puntos. Es algo que tendremos que investigar", agregó sobre la diferencia con la escudería francesa. 

Sainz vuelve a Yeda

Tras el GP de Baréin, la Fórmula 1 volverá el próximo fin de semana con el Gran Premio de Arabia Saudita, que se celebrará entre el 18 y 20 de abril en el Circuito de la Corniche de Yeda. Allí, Carlos Sainz tendrá la oportunidad de volver a disputar una carrera que no corre desde 2023, puesto que el año pasado no pudo participar debido a la apendicitis que lo llevó al quirófano en la segunda fecha del campeonato, cuando fue reemplazado en Ferrari por Oliver Bearman.

Sainz quedó sexto en el GP de Arabia Saudita 2023.

Fórmula 1 2025: calendario, carreras, escuderías y pilotos

  • Fecha 1 (14-16 de marzo): GP de Australia - Circuito de Albert Park - ganador: Lando Norris - McLaren
  • Fecha 2 (21-23 de marzo): GP de China (sprint) - Circuito Internacional de Shanghái - ganador: Oscar Piastri - McLaren 
  • Fecha 3 (4-6 de abril): GP de Japón - Circuito de Suzuka - ganador: Max Verstappen - Red Bull
  • Fecha 4 (11-13 de abril): GP de Baréin - Circuito Internacional de Baréin - 12 hs
  • Fecha 5 (18-20 de abril): GP de Arabia Saudita - Circuito de la Corniche de Yeda - 14 hs
  • Fecha 6 (2-4 de mayo): GP de Miami (sprint) - Circuito de la Corniche de Yeda - 17 hs
  • Fecha 7 (16-18 de mayo): GP de Ímola - Autódromo Enzo e Dino Ferrari - 10 hs
  • Fecha 8 (23-25 de mayo): GP de Mónaco - Circuito de Mónaco - 10 hs
  • Fecha 9 (30 de mayo-1º de junio): GP de España - Circuito de Barcelona-Cataluña - 10 hs
  • Fecha 10 (13-15 de junio): GP de Canadá - Circuito Gilles Villeneuve - 15 hs
  • Fecha 11 (27-29 de junio): GP de Austria - Red Bull Ring - - 10 hs
  • Fecha 12 (4-6 de julio): GP de Gran Bretaña - Circuito de Silverstone - 1 hs
  • Fecha 13 (25-27 de julio): GP de Bélgica (sprint) - Circuito de Spa-Francorchamps - - 10 hs
  • Fecha 14 (1º-3 de agosto): GP de Hungría - Hungaroring - - 10 hs
  • Fecha 15 (29-31 de agosto): GP de los Países Bajos - Circuito de Zandvoort - 10 hs
  • Fecha 16 (5-7 de septiembre): GP de Italia - Autodromo Nazionale di Monza - 10 hs
  • Fecha 17 (19-21 de septiembre): GP de Azerbaiyán - Circuito callejero de Bakú - 8 hs
  • Fecha 18 (3-5 de octubre): GP de Singapur - Circuito callejero de Marina Bay - 9 hs
  • Fecha 19 (17-19 de octubre): GP de los Estados Unidos (sprint) - Circuito de las Américas - 16 hs
  • Fecha 20 (24-26 de octubre): GP de México - Autódromo Hermanos Rodríguez - 17 hs 
  • Fecha 21 (7-9 de noviembre): GP de Brasil (sprint) - Autódromo José Carlos Pace - 14 hs
  • Fecha 22 (20-22 de noviembre): GP de Las Vegas - Circuito callejero de Las Vegas 1 hs
  • Fecha 23 (28-30 de noviembre): GP de Qatar (sprint) - Circuito Internacional de Lusail - 13 hs
  • Fecha 24 (5-7 de diciembre): GP de Abu Dhabi - Circuito Yas Marina - 10 hs