Alarma mundial: el clima en las favelas de Brasil alcanzó los 60 grados centígrados

Las favelas de Río de Janeiro enfrentan temperaturas extremas de hasta 60 °C debido al cambio climático.

06 de abril, 2025 | 15.04
 Por qué hay temperaturas máximas en Brasil.  Por qué hay temperaturas máximas en Brasil.

Las favelas de Río de Janeiro, Brasil, registraron temperaturas superiores a los 60 grados centígrados, superando con creces las mediciones de otras zonas de la ciudad, según informes recientes de medios internacionales.

Estudios recientes indican que en las favelas periféricas, como el Complexo da Maré, las temperaturas pueden llegar a ser hasta 8 grados más altas que en barrios cercanos. Este fenómeno se atribuye al cambio climático, que está exacerbando las desigualdades y afecta principalmente a la población afrodescendiente, que predomina en estas comunidades.

Las construcciones desordenadas y la falta de planificación urbana en estas áreas dificultan la circulación del aire, lo que provoca un aumento significativo del calor en estas zonas ya de por sí vulnerables. A mediados de marzo, la ciudad de Río de Janeiro experimentó una temperatura récord de 44 °C, la más alta en una década, según el Sistema de Alerta de Río.

Sin embargo, en lugares como el Complexo da Maré, la sensación térmica alcanzó los 60 °C, lo que agrava la difícil situación para los más de 140,000 residentes. Everton Pereira, de la ONG "Redes da Maré", expresó: "Este calor extremo no es solo un fenómeno del verano en Río, sino un reflejo claro de la crisis climática".

Cómo debería ser el clima en Brasil, según dato geográficos

Brasil, un país vasto y diverso, tiene una geografía que permite una variedad de climas que se distribuyen a lo largo de su territorio, lo que crea un ambiente variado dependiendo de la región. El clima en Brasil debe ser analizado teniendo en cuenta su ubicación en el ecuador y su extensión continental, ya que esto influye en las características meteorológicas de cada zona.

En el norte de Brasil, especialmente en la región amazónica, el clima predominante es el ecuatorial, caracterizado por altas temperaturas durante todo el año, con precipitaciones abundantes. Esta región experimenta temperaturas promedio de entre 25°C y 30°C y tiene una estación lluviosa que se extiende entre diciembre y mayo. En este clima, las lluvias son constantes, y la humedad es elevada, lo que favorece la biodiversidad única de la selva tropical.

En el noreste de Brasil, el clima se vuelve más tropical, con una clara distinción entre las estaciones lluviosa y seca. Las temperaturas son también altas, pero la precipitación varía dependiendo de la región. Mientras que en áreas más cercanas al ecuador como el estado de Maranhão, la lluvia es frecuente, en otros como Pernambuco, la sequía es común en los meses de invierno.

Al sur del país, el clima cambia a uno subtropical, especialmente en los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Estas regiones experimentan estaciones más marcadas, con inviernos más fríos, que pueden llegar a temperaturas por debajo de los 10°C, y veranos calurosos con temperaturas que pueden superar los 30°C.