El Frente de Todos presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias los trabajadores que ganan más de 150 mil pesos por mes

El proyecto ingresó el viernes 5 de febrero con la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

08 de febrero, 2021 | 08.41
El Frente de Todos presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias los trabajadores que ganan más de 150 mil pesos por mes El Frente de Todos presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias los trabajadores que ganan más de 150 mil pesos por mes

El Frente de Todos presentó a través del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso: En principio, solo pagarían el impuesto quienes perciben salarios brutos mayores a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones que superen los ocho haberes mínimos garantizados (actualmente $152.280).

Así el oficialismo busca que el tributo sólo lo pague el sector de mayores ingresos. El expediente beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes que actualmente lo pagan en todo el país.

Según consignó Infobae, la iniciativa ingresó el último viernes con la firma de Sergio Massa y se busca beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes a nivel nacional y a la vez potenciar el mercado interno, dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores y jubilados, que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo.

Hasta fines de 2020, el tributo afectaba a unas 2,3 millones de personas, el 25,6% del total de los contribuyentes en relación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto, de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300 mil trabajadores dejaron de ser alcanzados por el tributo, ya que el piso para los solteros pasó a ser de $ 74.810 y de $98.963 en el caso de los casados con dos hijos.

A partir de la propuesta del oficialismo, la cantidad de trabajadores y jubilados que dejarían de pagar el impuesto se incrementaría a más de 1.267.000. Si el expediente logra los consensos necesarios y es aprobado, se consolidaría un un esquema progresivo, en el que el Impuesto a las Ganancias solo lo pagaría el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.

“La recuperación del ingreso es clave para el crecimiento de la economía este año. Sacarle el Impuesto a las Ganancias a más de 1.250.000 personas significa mejorarles la capacidad de compra y recuperar el ingreso”, aseguró Massa a Infobae. Además, insistió: “Debemos tener un sistema tributario más progresivo. Hoy paga más en proporción a su ingreso de Ganancias una enfermera o un barrendero que una empresa minera o un bingo”.

Detalles del proyecto

El proyecto establece un aumento en las deducciones para quienes perciban entre $150.000 y $173.000, lo que les permitirá pagar menos de Ganancias. Alrededor de 730 mil trabajadores que perciben más de $173.000 continuarán pagando el impuesto sin cambios.

Además, la iniciativa está orientada a proporcionar un alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país, siendo una medida que logrará que más de 486 mil personas del sector de la administración pública, defensa y seguridad social, entre los que se encuentran los docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros, dejen de pagar.

Según cada sector, la cantidad de trabajadores a lo largo del país que dejarían de pagar serían: 178 mil (58%) de la industria manufacturera; 133 mil (65%) del transporte, logística y almacenamiento; casi 106 mil (74%) de comercio mayorista y minorista; 48 mil (46%) del sector financiero y casi 27 mil (54%) del rubro de la construcción.