Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En la conferencia de prensa, el diputado del Frente Renovador Sergio Massa aseguró que "la inflación es una enorme fábrica de pobreza, una enfermedad de la economía que destruye salarios e ingresos", y agregó que "desgraciadamente la Argentina viene colocada en los primeros lugares del mundo" en suba de precios. Informó que los legisladores de la oposición difundirán el indicador elaborado por consultoras entre el 5 y el 10 de cada mes.
"Pedimos al Gobierno nacional que haga el esfuerzo de acelerar para que lo antes posible tengamos un Índice de Precios al Consumidor" del INDEC, sostuvo. Y agregó: "estamos dispuestos a colaborar en la reorganización que necesita el organismo producto de la enorme manipulación y persecución" que hubo en la anterior gestión.
Marco Lavagna, diputado del FR, sostuvo que la difusión del índice "no tiene una intencionalidad política" y sostuvo que "reconocer el problema es el puntapié inicial para afrontarlo". Advirtió que "va a llevar un tiempo reconstruir el INDEC, por eso seguimos con el índice Congreso".
A su turno, la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, dijo que el país "necesita estadísticas confiables" y señaló que "no puede demorarse en que nos hagamos cargo de los datos reales de la inflación". "La inflación altísima registra en los últimos meses en los productos de la canasta básica de alimentos", afirmó la legisladora.
Victoria Donda, diputada de Libres del Sur, aseveró que "la sociedad necesita un índice de referencia, sobre todo en un momento de paritarias". "Es importante que el Congreso siga difundiendo este índice y como crear un sistema estadístico confiable, que de credibilidad en las instituciones", sostuvo.