EE.UU. y Argentina se comprometen con la "protección" de los asilados venezolanos

Así lo informó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, a tan sólo horas de que el canciller argentino arribe al país del norte. Los cinco opositores se encuentran alojados en la embajada argentina en Caracas hace poco más de un año.

27 de marzo, 2025 | 13.41
De izq. a der.: Meda, Macero, Urruchurtu, Villalobos y González opositores asilados en la Embajada Argentina. Foto: Prensa Comando con Venezuela. De izq. a der.: Meda, Macero, Urruchurtu, Villalobos y González opositores asilados en la Embajada Argentina. Foto: Prensa Comando con Venezuela.

En el marco del viaje del canciller Gerardo Werthein rumbo a Estados Unidos, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental publicó un comunicado en el que resaltó el lugar de Argentina como "socio regional confiable en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad". Además, en el texto se destacó el compromiso para la protección de cinco venezolanos asilados en en la embajada argentina en Caracas -cuyos intereses están a cargo de Brasil desde agosto pasado-, sobre quienes buscan tener un salvoconducto, que el Gobierno de Nicolás Maduro hasta ahora negó.

A través del comunicado publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, se informó sobre la conversación que mantuvo Werthein con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau. "El subsecretario Landau coincidió con el secretario (de Estado de EE.UU.) Rubio y el presidente Trump en elogiar a Argentina como socio regional confiable en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad".

"El subsecretario Landau también agradeció al canciller Werthein el compromiso de Argentina con la protección de cinco miembros de la oposición venezolana en la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela. Ambos funcionarios condenaron a Nicolás Maduro por negarles un salvoconducto para salir de Venezuela", cierra el comunicado que la oposición venezolana no demoró en responder.

Agradecemos a los gobiernos de Estados Unidos y de Argentina por asumir como una prioridad los salvoconductos de nuestros compañeros asilados en la embajada argentina en Caracas, así como su compromiso para encontrar una pronta solución a su difícil y precaria situación en la que se están violando sus DD.HH., así como acuerdos diplomáticos internacionales”, dice el mensaje publicado en la cuenta Comando Venezuela, cuya máxima referenta es la ex diputada antichavista por Vente Venezuela, María Corina Machado.

De hecho, todas las personas que se encuentran en la sede diplomática en la capital venezolana llegaron allí el 20 de marzo de 2024. Ellos son: Magalli Meda, ex jefa de campaña de Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el experto electoral Humberto Villalobos; y Claudia Macero, que lidera la comunicación del partido. Había un sexto dirigente, Fernando Martínez Mottola, que decidió salir por su propia cuenta en diciembre del año pasado para dar testimonio bajo ante el Ministerio Público de Venezuela sobre presiones que habría recibido por parte de sus compañeros, que denuncian por fraude al gobierno de Maduro en las últimas elecciones.

De izquierda a derecha: Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González opositores asilados en la Embajada Argentina. Foto: Prensa Comando con Venezuela.

Werthein viaja a Estados Unidos

Este viernes, el canciller Werthein comenzará su ronda de reuniones oficiales con distintas áreas del gobierno estadounidense con sede en Washington DC, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Además, el 1° de abril, mantendrá una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con el objetivo de "fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos", explicaron.

Por otro lado, mantendrá un encuentro con el representante comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, para fortalecer el comercio bilateral y comenzar a delinear las bases "para un acuerdo comercial sólido entre ambos países".

"Esta reunión buscará explorar oportunidades para fomentar la inversión y consolidar un marco de cooperación económica para el futuro", adelantaron. En tanto, durante la semana, Werthein continuará su ronda de reuniones con diversas autoridades de la Casa Blanca en pos de "profundizar el diálogo bilateral y explorar nuevas áreas de cooperación".