La Secretaría de Turismo de La Rioja mantiene una intensa agenda de promoción turística con el objetivo de difundir las experiencias que ofrece la provincia durante el verano y el resto del año. En diciembre, la temporada fue presentada en Córdoba y Buenos Aires, y a lo largo de enero se reforzó la difusión en ambas provincias con presencia en destacados destinos turísticos.
La estrategia incluyó participaciones en eventos clave como el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María y la ciudad de Villa Carlos Paz. La culminación de estas acciones tuvo lugar en el Paseo de Norte Grande en Pinamar, donde la provincia mostró su variada oferta turística, cultural y gastronómica.


La Rioja en la Costa Atlántica y agenda de febrero
La promoción en Pinamar marcó el cierre de una intensa campaña de difusión en enero. Durante tres jornadas, turistas nacionales y extranjeros visitaron el stand de la provincia, donde conocieron atractivos como la Ruta del Vino, el turismo aventura y las fiestas populares. Además, pudieron degustar vinos riojanos y platos típicos elaborados por el chef Diego Maldonado, mientras que el músico Alejandro Roldán aportó el toque cultural con su repertorio.
En febrero, la agenda promocional continuará el 1 y 2 en Cosquín, en el marco del Festival Nacional de Folclore. En paralelo, junto con el sector privado, se lanzará una campaña en radio La 100 de Buenos Aires, en el programa "No está todo dicho" conducido por Guido Kaczka. La iniciativa incluirá un concurso con un premio de un viaje a La Rioja para cuatro personas, con estadía y excursiones incluidas, lo que incentiva el interés por el destino.
La Chaya, un festival cultural de gran relevancia
No caben dudas que la Fiesta Nacional de la Chaya 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja, es uno de los eventos más importantes de la región en el año. La celebración, que ya está a la vuelta de la esquina, tiene un cartel artístico que promete atraer a miles de asistentes. Entre las figuras nacionales destacadas se encuentran Abel Pintos, Soledad, Sergio Galleguillo, La Bruja Salguero, Christian Herrera, La Konga, Orellana/Lucca, Tru La La, Eugenia Quevedo y LBC. Además, más de 80 artistas locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento en este escenario, consolidando la diversidad y el alcance cultural del evento.
La Chaya, símbolo de la identidad riojana, no solo es un espacio para celebrar tradiciones, sino también un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de integración social. La inclusión de personas con discapacidad a través de iniciativas como esta subraya la importancia de construir una sociedad más justa y accesible para todos.