Quintela impulsa empleo joven en la industria del software y La Rioja avanza en el desarrollo tecnológico

El gobernador visitó NetPossible Software para reforzar el Programa Tecnoempleo que forma nuevos perfiles en la provincia. El objetivo es impulsar la competitividad de las empresas de bienes y servicios en la región.

01 de abril, 2025 | 17.27
Quintela impulsa empleo joven en la industria del software y La Rioja avanza en el desarrollo tecnológico Quintela impulsa empleo joven en la industria del software y La Rioja avanza en el desarrollo tecnológico

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó este martes por la mañana una visita a la empresa NetPossible Software, en el marco del Programa Tecnoempleo, una iniciativa que busca fomentar la formación y el entrenamiento laboral de jóvenes vinculados al desarrollo tecnológico y a la industria del conocimiento. Durante la visita, el mandatario se mostró sorprendido por la capacidad de articular lo público y lo privado para impulsar la competitividad de las empresas de bienes y servicios de la región.

Quintela, en su red personal de X (ex Twitter), enfatizó: "Hoy visité la empresa NetPossible Software, que junto al Programa Tecnoempleo, brindan formación y entrenamiento laboral a jóvenes con perfiles vinculados al desarrollo tecnológico y la industria del conocimiento, creando oportunidades reales de empleo en las nuevas tecnologías". 

"Estoy gratamente sorprendido por los enormes avances y todas las posibilidades de este y otros programas similares, que capacitan a muchos y muchas jóvenes para insertarse en un mundo laboral que está en constante crecimiento y evolución, y que ofrecen al mercado mano de obra calificada y preparada para brindar grandes resultados. Este es solo un ejemplo de cómo se puede articular el trabajo entre el sector público y privado para generar crecimiento, conocimiento y desarrollo para todos y todas", remarcó el gobernador.

La presencia de autoridades, junto a representantes de este programa, forma parte de la participación que la provincia tiene a la hora de generar oportunidades laborales para el sector tecnológico. Estos benefician tanto a la Capital como al Interior, además de formar un futuro en la región basado en la industria y la innovación constante. 

Impulso al empleo joven en la industria del software

El Programa Tecnoempleo es una estrategia orientada a incorporar nuevos perfiles laborales en el ámbito tecnológico. Actualmente, el programa abarca 118 perfiles, lo que demuestra un claro avance en la capacitación de jóvenes para insertarse en el competitivo mundo del software. Es por ello que el titular de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, remarcó la visión política de Quintela al apostar por el camino de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.

Además, destacó como se fomenta desde el Gobierno provincial el trabajo joven en la industria del software a través del programa provincial. "Este programa lo llevamos a cabo desde el polo tecnológico. Desde 2019, hemos visto un salto exponencial en materia de empleabilidad; los ciudadanos que contribuían al ingreso bruto eran 23 y ahora son 2023. Esto no es solo un discurso o una narrativa, sino que refleja claramente el crecimiento de la provincia en materia de tecnología", recordó.

Las inversiones que acompañan el futuro de los más jóvenes

Cabe destacar que NetPossible Software se presentó como un aliado estratégico, ya que la empresa está especializada en inteligencia artificial (IA) para impulsar la mejora continua en empresas de bienes y servicios. Estas soluciones innovadoras están enfocadas en la automatización de tareas, optimización de la toma de decisiones e incremento de la productividad, lo que permite a sus clientes alcanzar sus objetivos de negocio de la manera más eficaz.

Asimismo, el enfoque tecnológico no solo transforma procesos internos sino que también redefine la manera en que las empresas interactúan con su entorno, lo que marca el inicio de una nueva era en la gestión empresarial. Actualmente, tres participantes realizan el entrenamiento en la empresa.

En cuanto al Programa Tecnoempleo, buscan fomentar la formación y el entrenamiento laboral de nuevos perfiles vinculados al desarrollo tecnológico y la industria del conocimiento, y por ello actualmente se abarcan 118 perfiles, tanto en la Capital como en el interior provincial. Además, informaron que permite entrenar a aprendices en un puesto de trabajo de manera presencial o remota para compartir el costo de la formación con la Secretaría de Empleo.

No caben dudas que para los jóvenes esta es una espectacular oportunidad de recibir entrenamiento laboral en puestos específicos o en proyectos de investigación, desarrollo e innovación, por los cuales reciben una ayuda económica de 262 mil pesos durante seis meses, con posibilidad de prórroga por seis meses más.