Insfrán encabezó el acto homenaje a los veteranos de Malvinas: "Jamás serán olvidados"

Como cada 2 de abril, la provincia conmemoró a los ex combatientes y soldados caídos durante la Guerra de Malvinas, iniciada en 1982 bajo la dictadura militar.

02 de abril, 2025 | 11.17
Insfrán encabezó el acto homenaje a los veteranos de Malvinas: "Jamás serán olvidados" Insfrán encabezó el acto homenaje a los veteranos de Malvinas: "Jamás serán olvidados"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, conmemorado cada 2 de abril, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó el acto central en homenaje a los ex combatientes y veteranos, además de publicar un emotivo mensaje en homenaje a "nuestros héroes de Malvinas, veteranos y caídos, cuyo valor y sacrificio jamás serán olvidados”.

En el 43º aniversario de la heroica gesta, remarcó que “en Formosa las Malvinas son una causa provincial reconocida por la Constitución para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre nuestras islas del Atlántico sur”.

“¡Honor y gloria a nuestros héroes! Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas”, concluyó el mandatario formoseño, en su mensaje publicado a través de redes sociales.

El acto homenaje a los héroes de Malvinas

Por otra parte, el primer mandatario formoseño encabezó el acto central en homenaje a los veteranos de Malvinas. Al inicio del acto, se entonaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha Formosa, tras lo cual se realizó un depósito de ofrendas florales. Seguidamente las bandas de música interpretaron un toque de silencio, en memoria de los caídos en combate.

Participaron de la ceremonia, el vicegobernador Eber Solís, el presidente del Superior Tribunal de Justicia Guillermo Alucín, el intendente de Formosa Jorge Jofré, legisladores nacionales, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, ministros y secretarios del P.E, el jefe del Regimiento de Monte 29 Formosa coronel Gustavo Insaurralde, veteranos, y familiares.

Luego tomó la palabra el ex combatiente Walter Carlos Martínez, quien participó de la contienda con sólo 22 años y brindó un emotivo testimonio de lucha. “Hace 43 años, con otros jóvenes de apenas 18 o 19 años, dejamos nuestras casas, nuestras familias, nuestros sueños para cumplir con el deber más grande: defender nuestra tierra. Y lo hicimos con el cuerpo, con el alma, con el corazón, porque nos sobraba lo que hoy a veces falta, compromiso, honor y amor por la bandera”.

Cabe destacar que los caídos y excombatientes también fueron recordados en la noche de este martes 1º de abril con una vigilia en el monumento del Arco Trunco, ubicado en la intersección de las Avenidas 25 de Mayo y Pantaleón Gómez de la ciudad de Formosa, una tradición que se cumple cada año.

Allí, el veterano formoseño de la guerra de Malvinas, Carlos Muelas, enfatizó que buscaron rendir "un justo homenaje a todos los compañeros que quedaron en Malvinas y en el Crucero General Belgrano, donde fueron 323 los que quedaron en el fondo del mar”.

“Hoy por hoy no festejamos nada, simplemente recordamos a nuestros compañeros y también lo haremos en el acto que se realizará en la mañana de este miércoles. Hoy rezamos y recordamos a todos, no solamente a los compañeros, sino a los más de 750 que se quitaron la vida”, lamentó.